¡Alerta! La IA ya está achicando los trabajos de nivel básico en tecnología, según nuevo estudio

¡Alerta! La IA ya está achicando los trabajos de nivel básico en tecnología, según nuevo estudio

¿La inteligencia artificial va a quitarle el chamba a la raza? Pues ese es el cotorreo que anda en boca de todos.

Aunque aún no podemos decir con toda la seguridad si la IA ya está jalando trabajo que antes hacía la banda, un estudio del Foro Económico Mundial encontró que el 40% de los jefes planean cortar personal donde la IA pueda hacer el trabajo más fácil.

Los que andan bien pendientes de esto son los de SignalFire, una firma que vigila los movimientos de chamba en LinkedIn de más de 600 millones de personas y 80 millones de empresas. Según ellos, ya se empiezan a notar las señales del impacto de la IA en las contrataciones.

Resulta que las empresas de tecnología están contratando a menos chavos recién egresados en 2024 que en 2023. Pero ojo, las grandes empresas tecnológicas están buscando más a profes con más experiencia.

Para que se den una idea, SignalFire dice que las Big Tech bajaron la contratación de recién graduados un 25% este año comparado con el anterior. Las startups también bajaron, pero nomás un 11%. Aunque no dieron números exactos, dicen que son miles de jóvenes afectados.

No todo el bajón se debe a la IA, pero Asher Bantock, jefe de investigación en SignalFire, piensa que la inteligencia artificial es una causa bien importante.

¿Por qué? Pues los trabajos para principiantes suelen ser tareas repetitivas y de poca complicación, y la IA lo hace rebién para esas cosas.

Por ejemplo, la IA ahora puede ayudar con código, encontrar errores, hacer investigación financiera e instalar software, todo lo que antes necesitaba más gente, así que algunos trabajos para recién salen sobrando.

Un ejemplo es Gabe Stengel, que empezó en banca de inversión y ahora tiene una startup que usa IA para hacer todo el análisis que él hacía antes: revisar empresas, sus finanzas, armar materiales. Dijo que su herramienta hace casi todo eso solita.

Aunque los bancos grandes no han reducido mucho la contratación de analistas por la IA, hay rumores de que algunos, como Goldman Sachs y Morgan Stanley, han pensado bajar el número de nuevos analistas hasta en dos terceras partes y pagarles menos porque la chamba ya no es tan pesada gracias a la IA.

Pero no todo es malo: las empresas tecnológicas todavía quieren más profesionales con experiencia. SignalFire reporta que las Big Tech están contratando un 27% más a gente con dos a cinco años de experiencia, y las startups un 14% más.

El problema para los recién graduados es bien frustrante: no les dan chamba porque no tienen experiencia, pero no tienen experiencia porque nadie les da chamba. Eso ya existía, pero con la IA esto se complica más.

La recomendación para la banda que acaba de salir de la uni es que le agarren la mano a las herramientas de IA. Como dice Heather Doshay, de SignalFire: “La IA no te va a quitar el trabajo si tú eres quien mejor sabe usarla”.

Así que si quieren entrarle, a ponerle que la inteligencia artificial llegó para quedarse, y la clave está en usarla a favor. ¡Échenle ganas!

Artículos relacionados

Respuestas