¡USDT rompe esquemas y lleva a las stablecoins a un récord que nadie vio venir!

La próxima onda en el mundo de las stablecoins no la van a liderar las personas, sino las máquinas. Bhau Kotecha, uno de los creadores de Paxos Labs, piensa que los agentes de IA podrían ser el “factor X” que mueva el dinero rapidísimo hacia los emisores más chidos y convierta la mezcla de mercados en algo bueno.

Con las reglas bien claras en Estados Unidos sobre las stablecoins, este mercado ya pasó los 300 mil millones de dólares y se volvió uno de los temas más importantes en las criptos. Pero el problema de que hay un montón de emisores y leyes diferentes sigue ahí, y eso puede ser complicado.

Ya hay de todo: desde los pesos pesados como Tether y Circle, hasta las stablecoins sintéticas tipo Ethena, o PYUSD de PayPal, que quieren meterse en tus pagos diarios. Esto hace que haya dudas sobre si tanta variedad no va a confundir y afectar al rollo.

Bhau dice que la fragmentación puede ser buena y mala; o sea, que compitiendo diferentes modelos pueden surgir problemas como silos de liquidez o que el usuario se raje porque no entiende qué onda. Pero propone que los agentes de IA, esos programas que trabajan solos, podrían arreglar el desmadre.

Estos agentes moverían la plata al instante a la stablecoin que tenga las mejores ventajas, lo que haría que la fragmentación no sea un obstáculo, sino una oportunidad para que la IA haga que el dinero fluya mejor y que los emisores se pongan las pilas porque la competencia se va a poner chida y barata.

Otro que también le entra a este tema es Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital. En una charla en Hong Kong dijo que pronto serán los agentes de IA los que más usen stablecoins, aumentando de volada las transacciones. Imagina una IA que “va al súper” por ti, sabe lo que comes y cuánto quieres gastar, y llena tu carrito sin que muevas un dedo.

Además, estas IA usarían stablecoins y no las transferencias viejitas ni apps como Venmo, así que se espera que las transas en stablecoins se vuelvan una bomba en los próximos años.

Una empresa que ya está en este rollo es Cloudflare, que anunció su stablecoin NET Dollar. Esta moneda está diseñada para que agentes de IA hagan pagos al instante, como reservar vuelos baratos o comprar lo que quieras al segundo que salga a la venta.

Esta noticia viene justo después de que varios expertos cripto hablaran de lo importante que van a ser los agentes de IA para las criptomonedas. El equipo de Coinbase, por ejemplo, dijo que con un viejo estándar web, los agentes de IA van a ser los usuarios más pro de Ethereum.

Por otro lado, Adrian Brink, cofundador de Anoma, anunció que el auge de estos agentes es inevitable, pero para que todo funcione chido, se necesitará una infraestructura blockchain que proteja tus datos y plata para que tú tengas el control total.

Así que, pilas con este fenómeno, porque la próxima revolución en cripto podría venir de la mano de la inteligencia artificial haciendo que tus stablecoins sean mucho más rápidas, fáciles y útiles. ¡Ya verás!

Artículos relacionados

Respuestas