Robert Kiyosaki lo dice claro: ¡Olvida el clásico 60/40, esa estrategia ya está muerta!

¿Sabías que esa onda de invertir 60% en acciones y 40% en bonos ya está medio pasada de moda? Pues ni quién mejor para decirlo que Robert Kiyosaki, el vato detrás del famoso libro “Padre Rico, Padre Pobre”. En su cuenta de X soltó que esa estrategia “60/40” ya murió, y no hace ni tantito.
La movida clásica de repartir tu lana así es porque se supone que las acciones ayudan a que tu inversión crezca, y los bonos le dan estabilidad para que no pierdas el piso. Pero para Kiyosaki, eso era válido antes de 1971, cuando el presidente Nixon sacó al dólar del patrón oro y todo cambió.
Desde ese momento, el dólar quedó como dinero fíat, que es dinero sin respaldo en oro ni nada, nomás puro papel. Eso hizo que Estados Unidos pudiera imprimir billetes a lo loco, y eso le quitó mucha estabilidad a los mercados, ¿ves el problema?
Kiyosaki hasta se lanzó diciendo: “¿Quién con dos dedos de frente le compra bonos a un país que está casi en quiebra?” Ahora, según él, y hasta Morgan Stanley ya se está armando de otra manera: 60% en acciones, 20% en bonos y 20% en oro. O sea, más seguridad con metales y menos confiar ciegamente en la deuda.
Además, el oro ha estado rifando más que las acciones y los bonos. Y no es todo: también anda fuerte la plata, y la joyita de la corona, las criptos como bitcoin y ether. Estos activos son chidos porque no se pueden imprimir a montón, y funcionan como buen parche contra la inflación y la devaluación que trae el dinero fíat.
Así que si quieres jugarla bien, quédate ojo abierto con el oro, la plata y las criptos. Son como tus aliados cuando la cosa se pone difícil y la economía anda medio loca. Ya lo sabes, ¡a tener la vista bien puesta en dónde pones tu varo!
Respuestas