¡No vas a creer las fechas secretas de bitcoin que te esperan en octubre!
La autoridad de agricultura y seguridad alimentaria de Abu Dhabi (ADAFSA), que regula todo lo del campo allá en los Emiratos Árabes Unidos, acaba de sacar una regla bien firme: prohíben usar tierras de cultivo para minar criptomonedas. Sí, como lo oyes, nada de plantar bitcoin en las tierras agrícolas.
Si alguien se avienta a romper la ley, le van a caer una multa de 100,000 dirhams (que son como 27 mil dólares) y, además, le cortan los servicios municipales, le quitan las máquinas de minería y hasta le desconectan la electricidad. O sea, no hay chanza para andar minando en tierras para sembrar.
¿Por qué tanto rollo? Pues resulta que usar las tierras pa’ eso va en contra de las políticas de sostenibilidad que quieren cuidar el suelo y que se use para lo que es: agricultura chida, no para andar quemando energía detrás de monedas virtuales.
Ahora, la minería de criptos no es cualquier cosa; consume un montón de energía y eso ha puesto a medio mundo a discutir si es bueno o malo para el planeta. Hay banda que dice que sí contamina a lo loco, pero también hay quienes mencionan que, si se hace bien, puede ayudar a reciclar energía que de otra forma se pierde, como esa que sobra en procesos industriales.
Los mineros, al tener márgenes bien cortos de ganancia, buscan la energía más barata pa’ no perder lana. Y eso ha hecho que varios usen fuentes de energía renovables como la hidroeléctrica o la geotérmica, incluso energía que viene de gases sobrantes en vertederos o de la quema de gas natural. De hecho, más de la mitad de la energía que usa la minería de bitcoin en 2023 fue de esas fuentes.
Un estudio del 2024 mostró que la minería podría ayudar a sacar provecho de esos gases metano que se generan en la basura en los tiraderos, convirtiéndolos en electricidad y evitando que ese gas dañino se escape a la atmósfera. Esto es como darle la vuelta al daño, usando las máquinas para poner ese gas a trabajar en lugar de contaminar.
Otros artículos también dicen que la minería podría incluso reducir hasta un 8% las emisiones globales para el 2030, aunque no todos están convencidos. De hecho, en Estados Unidos hay legisladores que están pidiendo más reglas para controlar la minería de criptos porque temen que dañe el aire, el agua y hasta que genere mucho ruido.
Así que, aunque la minería de criptomonedas trae broncas ambientales, hay quienes están buscando la manera de que se haga bien y ayude en vez de perjudicar. Pero ojo, cualquiera que se meta en este rollo debe investigar bien porque todo movimiento con criptos tiene sus riesgos y responsabilidades.
Y eso es todo, banda. Nada de andar minando criptos en tierras donde deberían crecer maíces o jitomates, porque ahí sí no hay perdón.
Respuestas