Nick Szabo advierte: ¡No caigas en la trampa de actualizar a Bitcoin Core v30!

Nick Szabo advierte: ¡No caigas en la trampa de actualizar a Bitcoin Core v30!

Core v30 está causando un buen cotorreo porque va a aumentar el tamaño del campo OP_RETURN, lo que en simple quiere decir que las transacciones de Bitcoin podrán llevar mucha más cháchara—desde textos hasta imágenes y más. Esto tiene a varios bien divididos y encendiendo los debates.

Nick Szabo, quien muchos creen que es el mismísimo Satoshi Nakamoto, tiró la bomba en X (antes Twitter) diciendo: «Échenle ganas a Knots, y no actualicen a Core v30». Knots es una versión del software de Bitcoin hecha por Luke Dashjr, quien, por cierto, se lanzó diciendo que es “el salvador de Bitcoin”. ¿Qué va? Eso sí prendió el ventilador.

La bronca es que Core v30 quiere abrir la puerta a que Bitcoin no solo sea dinero, sino también un lugar donde puedes guardar datos que no tienen nada que ver con lana, algo que para muchos es puro “spam”. Knots, por otro lado, quiere poner filtros para que eso no pase y así dejar a Bitcoin en su rollo de dinero puro. Los que apoyan Knots piensan que esto salva la esencia original, y los de Core dicen que limitar no es la idea porque igual el riesgo legal va a estar solo que de forma diferente.

Szabo avisa que esto puede traer broncas legalezas, porque si un nodo guarda info ilegal o con derechos de autor, su dueño puede tener problemas. Por eso, no le late la idea de Core v30. Pero Giacomo Zucco, otro peso pesado, dice que el miedo legal está medio inflado, porque con solo una transacción polémica ya te puedes meter en broncas, aunque esté limitado el espacio.

En esta pelea también entró Wicked, otro dev, quien recomienda que si estás con miedo, mejor quédate en versiones anteriores de Core hasta que se calmen las aguas. Jameson Lopp, otro conocido en la movida, dice que antes de saltar a Knots hay que saber bien qué rollo, porque Knots solo tiene a Luke a cargo, mientras Core tiene una comunidad más grande, lo que da más confianza.

Y Luke no se anda con medias tintas: se llama a sí mismo “el salvador de Bitcoin” y dice que no puede ser que él tenga que estar salvándolo cada rato. Además, cree que Core ya está chueco porque quiere convertir a Bitcoin en un disco duro para guardar lo que sea en lugar de mantenerlo como dinero digital puro.

Entre la banda, hay quienes opinan que Core v30 es como darle la espalda a la idea original de Bitcoin y que ahora lo quieren convertir en algo que almacena todo tipo de info sin filtros, lo que puede poner en riesgo la neutralidad de la red y exponer a los operadores de nodos.

Algunos grandes también dieron su postura: Adam Back, CEO de Blockstream, va a actualizar sin broncas, pero Jimmy Song y Szabo ya dijeron que no le entran a Core v30.

Esta discusión no es solo técnica, es una pelea de fondo por el alma de Bitcoin: ¿Debe ser una alternativa limpia y sólida de dinero digital o abrirse para usarla de muchas formas que pueden complicar lo legal y técnico? Aquí la batalla apenas empieza y promete estar buenísima.

Artículos relacionados

Respuestas