¡Mastercard y los bancos más importantes se suman a la fiebre L2 de Ethereum y esto va a revolucionar todo!

¡Mastercard y los bancos más importantes se suman a la fiebre L2 de Ethereum y esto va a revolucionar todo!

Las instituciones financieras la tienen clarísima: o se ponen al tiro con las nuevas tecnologías o se quedan en el camino, dice ZKsync.

Aunque traen cosas chidas, el token ZK ha estado en caída desde enero, neta que no la está pasando bien.

La banda de Matter Labs, que está detrás de ZKsync (una red que mejora Ethereum), anunció un proyecto bien pesado para meter a los grandes bancos a una nueva manera de mover billete sobre Ethereum.

Este rollo se llama Prividiums y ya tiene de compas a monstruos como Mastercard, Citi, Deutsche Bank, Santander y Fidelity. Nada mal, ¿no?

La idea es crear redes privadas, pero que se conecten con Ethereum para que sean seguras y fáciles de usar. La meta es hacer que los pagos entre países y otros acuerdos financieros sean más rápidos y privados.

ZKsync dice que los bancos están en un punto clave: o se adaptan a las nuevas formas de hacer dinero, con todo lo digital y rápido, o se quedan en el pasado. Los clientes quieren todo en tiempo real y sin broncas.

El proyecto lo mostraron en talleres con Deloitte, donde más de 35 instituciones vieron en vivo lo que puede hacer esta red.

Pero aunque la lista de participantes está de lujo, el precio del token ZK sigue bajando desde principios de año, como se ve en los gráficos de CoinGecko.

Parece que el mercado no se emocionó mucho con esta alianza, y el valor de ZK sigue a la baja.

Este token se entregó desde mediados de 2024 a los usuarios activos de esta red de Ethereum, pero aún así no ha logrado levantar mucho vuelo.

Así que, aunque la tecnología y los socios están con todo, el token ZK tiene que ponerse las pilas para convencer a la banda inversora.

Artículos relacionados

Respuestas