¡Los BRICS le dan la espalda al dólar y el mundo se vuelve loco por el oro y el bitcoin!

-
Bitcoin y el oro están de moda para escaparle a la caída del dólar.
-
Un grupo de países ya está haciéndole al comercio con sus monedas, le están bajando al poder del dólar.
El oro y el bitcoin andan en sus mejores días, con precios que superan los 4,000 y 125,000 dólares, mientras que el dólar está pasando por su peor racha desde 1973, bajando más del 10% en lo que va del 2025.
Pero esto no es coincidencia. Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, además de Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos) ya están haciendo casi la mitad de su comercio usando sus propias monedas, dejando al dólar cada vez más de lado.
Esta movida va en serio y podría ganar más fuerza para finales del año, porque están cambiando la forma de ver el dinero: ahora las materias primas tienen más peso que el papel verde del dólar.
Los BRICS ya no están siendo fans del dólar, no porque sea algo político, sino porque es más práctico hacer negocios así.
Estos países controlan casi tres cuartos de las tierras raras del mundo, unos minerales que son súper importantes hoy en día. Con eso, están armando su propia onda financiera, basada en metales preciosos y criptomonedas como el bitcoin.

La idea no es tumbar de golpe al dólar, sino avanzar poco a poco, usando recursos naturales para hacer dinero, mientras evitan las sanciones de Occidente.
Todo esto muestra que el dólar ya no es la única opción en este mundo con varios jugadores. Ahora, lo que manda son los recursos reales, no solo imprimir billetes.
Los BRICS y sus súper recursos
Este cambio se aceleró con las sanciones por el rollo en Ucrania en 2022, que congelaron las reservas de Rusia en Europa y Estados Unidos, mostrando que el dólar tiene sus chuequedades y forzando a los BRICS a buscar otras opciones.
Como Rusia quedó fuera del mercado de oro en Londres, tuvo que usar un sistema de pago que maneja China, aunque tenga mucho oro guardado.
Los BRICS controlan más del 70% de las tierras raras, la mitad del níquel para baterías y casi el 40% del petróleo del mundo. Así que, cuando quieren, pueden jugar pesado y hacer que las sanciones no les hagan mucho daño.
Las tierras raras son súper importantes para cosas tecnológicas como baterías de carros eléctricos, imanes para turbinas y hasta para sistemas de defensa.
Al mandar en esta onda, los BRICS tienen poder para decidir que les paguen en sus monedas o en otros sistemas, haciendo que las sanciones basadas en dólar no jalen tanto y empujando un comercio más multipolar.
El oro, que siempre ha sido la medida para saber si las monedas valen, sigue subiendo un montón. Desde 2021 hasta ahora, su precio más que se duplicó, porque la gente se quiere alejar del dólar.
Los recursos de los BRICS podrían ser la base para una sola moneda del bloque, y así quitarle terreno poco a poco al dólar, sin peleas ni broncas.
Bitcoin, el turbo que acelera el cambio
En todo este rollo geopolitico, el bitcoin sale como el activo digital que le mete velocidad a la transición, junto con el oro para diversificar las reservas.
Un estudio reciente dijo que los BRICS están usando criptos para depender menos del dólar. Por ejemplo, Rusia usa bitcoin para hacer tratos de petróleo con India y China, saltándose las sanciones.
Incluso, Rusia integró bitcoin en su sistema financiero interno para hacer pagos con aliados como Irán sin que EEUU se meta.
Mientras tanto, el jefe de Citadel, Ken Griffin, dijo que la gente está corriendo al oro porque ya ni le creen al dólar, y que esa ansiedad hace que bitcoin se vuelva super importante.
Deutsche Bank coincide y dice que, aunque el oro sigue siendo el favorito en bancos centrales, el bitcoin va a crecer en las reservas privadas y otras alternativas.
Además, con menos dólares dominando y reglas más claras en varios países, se espera que para 2030 el bitcoin esté en los balances oficiales de algunos bancos centrales junto con el oro.
Respuestas