¡Locura política dispara el oro a un récord que nadie vio venir!

Un estudio bien loco sobre lo que mueve a Ethereum descubrió que la mente de la banda juega un papel igual de importante que la chamba técnica.
Este rollo se llama “Project Mirror” y fue hecho por Optimism y Espresso, con resultados que la Ethereum Foundation soltó el lunes pasado.
Las chavas de WE3.co, Valeria Salazar y Jill Gunter, se dieron cuenta de que no solo las matemáticas y el código hacen subir a Ethereum, sino también cómo la raza piensa y siente sobre ella.
Aunque Ethereum es bien chida en lo técnico, le falta que su historia sea clara, que se conecte más con su gente y que apoye mejor a los desarrolladores. Esto hace que algunos creadores y negocios duden si conviene aventarse a construir con Ethereum o mejor buscar otro rival.
Platicaron con 60 cracks del mundo de Ethereum y crypto desde marzo hasta junio de 2025, un tiempo rudo porque Ethereum andaba de bajón en precio y con broncas de quién manda. El token andaba por los 1,600 a 2,500 dólares, llegando a su punto más bajo en tres años en abril.
La idea era sacar chisme de cómo la banda veía a Ethereum en esa mala racha, para entender sus broncas y sus puntos fuertes, y así echarle la mano al proyecto con lo que aprendieran.
Aquí les van cinco broncas clave que encontraron:
1. La historia de Ethereum no es simple ni chida, la neta se ve inteligente pero poco entendible.
2. No está claro qué rollo con su rol principal, sobre todo porque las soluciones llamadas “capa 2” se están llevando más gente y acción.
3. Falta más apoyo para la banda que crea con Ethereum.
4. Necesitan un liderazgo con más huevos, pero sin perder la neutralidad.
5. Tienen que decir su historia sin marear tanto con cosas técnicas.
No dijeron exactamente cómo arreglarlo, pero sí invitaron a la comunidad a platicar de cómo echarle ganas a la dirección y buscar nuevos formas de medir éxito que no sean solo el precio del token.
Porque, al final del día, aunque Ethereum está haciendo su chamba a largo plazo, el precio plano del ETH manda una señal de que todo está estancado. En el mundo crypto, el precio es como el chisme: si no sube, la raza piensa que no pasa nada.
Por más buena onda y bases sólidas que tenga, si el precio no se mueve, Ethereum pierde brillo frente a ecosistemas más nuevos que sí reventaron y agarraron atención, lana y talento.
Pero ojo, la cosa cambió un poco, pues el 24 de agosto el ETH se peló con un precio de 4,950 dólares, un máximo histórico, así que algunas malas ideas sobre Ethereum ya pueden estar quedando atrás.
Recuerda que esto no es consejo para meter lana ni nada de eso, cada quien debe hacer su tarea antes de invertir o aventarse. ¡No se le vayan a caer los huevos!
Respuestas