¡Increíble! Una parte de Solana desaparece del Internet y nadie sabe a dónde se fue

Puntos chidos que debes saber

  • Gemini es como tu compa en la investigación: te ayuda a resumir datos y entender texto, pero no te va a decir qué criptomoneda va a subir o bajar de precio.
  • La neta, lo que saques de información depende mucho de qué tan claro y específico seas con tus preguntas o “prompts”.
  • Para que la chamba funcione chido, tienes que desmenuzar bien el proyecto, ver su economía y conocer quiénes son sus rivales en el mercado.
  • Jamás confíes ciegamente en lo que dice la IA, siempre checa con las fuentes oficiales como la página del proyecto, los white papers o exploradores de blockchain.
  • Configura todo bien y cuida tus datos, sobre todo cuando uses claves API para conectar con info externa.

El mundo cripto puede parecer un buen desmadre. Entre white papers, tokenomics complicados y gente platicando sin parar en redes, la info se vuelve un maratón. El reto no es tener datos, sino saber qué onda con los datos que importan. Ahí entra Gemini, el asistente de Google que te ayuda a separar el ruido y sacar lo bueno de lo bueno.


¿Qué onda con Gemini para investigar criptomonedas?

Gemini es tu copiloto, no el piloto. Te ayuda a procesar montones de info para que tú te enfoques en lo importante: analizar y decidir. No es que te quite la chamba, sino que te avienta paro para que le saques ventaja a tanta info sin perder la cabeza. Eso sí, no es una bola de cristal: no te va a tirar predicciones seguras ni consejos financieros. Su fuerte es hacer sentido de la info, no adivinar el futuro.


Cómo investigar una cripto con Gemini

La magia no pasa con preguntas a la ligera. Hay que ser concreto y darle orden al asunto para que Gemini te saque datos útiles y bien organizados. Si nomás le preguntas por preguntar, te regresa rollo genérico.

  • Ponle un rol: Usa frases como “Haz de cuenta que eres analista sénior de blockchain…” o “Actúa como experto en finanzas descentralizadas…” para que te entregue respuestas con más chiste y conocimiento.
  • Pide formato: Pídele que arme tablas, análisis DAFO o listas, así todo queda más claro y fácil de comparar.
  • Dale seguimiento: La respuesta inicial es solo el arranque. Pregunta cosas de “y luego qué…” para entender mejor y más a fondo.

Parte 1: Desarmando el proyecto

Primero tienes que clavarte en la tecnología, entender el token y conocer al equipo. Por ejemplo, Solana es una blockchain rápida que quiere ser el mero mero para apps descentralizadas y todo lo que es Web3.

Un buen prompt sería:
“Haz de cuenta que eres ingeniero de blockchain. En máximo 5 puntos, resume el white paper de Solana enfocándote en su método de consenso Proof-of-History + Proof-of-Stake y cómo difiere de otras blockchains tradicionales.”

Luego, chequea la tokenomics:
“Eres un analista de tokenomics. En máximo 6 puntos, analiza el token SOL: cómo se reparte, los tiempos para liberar tokens, cómo gana valor y cuántos tokens hay en circulación.”

Y también conoce al team:
“Actúa como investigador de Web3 y resúmeme en 5 puntos lo más relevante del equipo fundador, sus inversores importantes y otros proyectos que tengan. Sé breve y objetivo.”


Parte 2: Conoce a los competidores y la onda social

Ningún proyecto es una isla. Tienes que ver quiénes son los rivales y qué piensa la banda. Por ejemplo:
“Eres analista de mercado. Nombra a los 3 principales competidores de Ethereum, haz una tabla comparando sus características, soporte a desarrolladores y actividad a finales de 2025.”

Y no olvides ver el pulso social:
“Analiza qué piensa la gente en Twitter y Reddit sobre la última prueba de Solana. Dime cuáles son las opiniones buenas, las broncas que mencionan y qué cuentas andan armando el cotorreo.”


Parte 3: Riesgos y gobernanza

Ya con los fundamentos y el entorno claro, toca ver qué tan riesgoso es todo eso. Gemini te puede ahorrar mucho tiempo sacando resúmenes de documentos pesados.

  • Seguridad:
    “Resume lo más importante del informe de auditoría de Solana. Dime si encontraron vulnerabilidades graves y si las arreglaron.”

  • Regulaciones:
    “Con la ley y las reglas globales hasta septiembre de 2025, ¿qué riesgos regulatorios podría enfrentar un proyecto como Solana? Céntrate en temas de valores y privacidad, y mándame máximo 5 puntos.”

  • Gobernanza:
    “Explícame en 5 puntos cómo funciona la gobernanza en Solana, el proceso para proponer cambios, cómo votan y cuál es el mínimo necesario para aprobar algo.”


No te confíes ciegamente de la IA

Aunque Gemini está bien cabrón con el análisis, no es perfecto. La IA puede inventar datos creíbles pero falsos. Por eso siempre tienes que checar la info importante con las fuentes originales: la página del proyecto, white paper, auditorías o exploradores blockchain.

Considera lo que te da como un primer borrador bien hecho para que tú, con tu cerebro, lo conviertas en conocimiento real y seguro.

Y recuerda: esta info no es consejo para meter lana ni nada así. Siempre haz tu tarea antes de aventarte al ruedo, porque al final, en cripto, el riesgo es parte del juego.

Artículos relacionados

Respuestas