¡Increíble! Bitcoin invade las cajas de ahorro en toda Europa y no vas a creer lo que pasa next

DekaBank y Boerse Stuttgart Digital se pusieron las pilas para traer bitcoin y criptomrisas directo a la banca de a pie en Europa. Juntitos, van a lanzar una oferta de activos digitales para las cajas de ahorro que son súper importantes en el sistema financiero alemán.
Esta alianza, que va a regresar bien chula en 2026, abre la puerta para que puedas hacer trading y guardar bitcoin, aprovechando la nueva ley europea para criptos llamada MiCA, que está en camino de aprobarse.
Marion Spielmann, la jefa operativa de DekaBank, dice que tienen todo bien armado con su propia infraestructura para controlar la mayor parte del proceso dentro del grupo financiero Sparkassen. Esta colaboración viene desde 2024 y va agarrando fuerza.
La onda de este equipo también sirve como ejemplo para cajas de ahorro en otros países, como España. Joaquín Sastre, que dirige Boerse Stuttgart Digital en España, comenta que ya algunas cajas españolas están viendo qué tan buena les parece esta idea. Eso podría hacer que se extienda el modelo.
Boerse Stuttgart Digital aporta liquidez institucional, mientras que DekaBank adapta su sistema para incluir los activos digitales. Así, estas instituciones pueden dar a sus clientes en toda Europa acceso a bitcoin y demás criptos.
Más de 200 expertos en ocho hubs europeos están moviendo todo para que el acceso a activos digitales sea sencillo y regulado.
### Bitcoin para millones de alemanes
Esta alianza entre DekaBank y Boerse Stuttgart Digital es un parteaguas porque podría llevar bitcoin a los cerca de 50 millones de usuarios que tienen las cajas de ahorro del grupo Sparkassen, que es el más grande de Alemania.
Este grupo cuenta con unos 300 bancos afiliados y más de 10,000 sucursales, manejando casi 1.5 billones de euros en activos, de acuerdo con un reporte reciente.
Desde 1956, DekaBank es el que distribuye y maneja esos activos para toda la red, facilitando que se pueda hacer trading y custodia de bitcoin.
Y ojo, que no es un experimento chiquito: es una integración a nivel nacional, siguiendo la corriente de servicios digitales que ya han implementado. Gracias a la estructura cooperativa de las Sparkassen, esto le da chance a usuarios más tradicionales de subirse al tren de bitcoin y criptos en la banca clásica europea.
Al mismo tiempo, los bancos europeos están a toda máquina con la creación de una stablecoin ligada al euro. Como contaron antes en CriptoNoticias, CaixaBank y otros bancos como ING, DekaBank, UniCredit y SEB forman un grupo para lanzarla en la segunda mitad de 2026, bajo la ley MiCA.
Esta stablecoin va a facilitar pagos rápidos, transacciones internacionales y mejor manejo de criptoactivos, apoyando el sistema de pagos en Europa y buscando competir con las stablecoins en dólares.
Respuestas