¡IBM sorprende a España con su increíble computadora cuántica de última generación que cambiará todo!

¡Qué onda! Resulta que en San Sebastián, en el País Vasco, España, ya tienen la computadora cuántica más pro de IBM, llamada IBM Quantum System Two. Es la primera que se pone en Europa y la segunda en todo el mundo, después de que pusieran una en Kobe, Japón. Esta máquina trae un chip con ¡156 qubits! que se llama Heron y va a ayudar a científicos y empresas a hacer cosas que hasta ahora solo eran sueños.
La compu está en un edificio nuevo de la fundación Ikerbasqu, que está bien clavada en la ciencia. Mikel Díez, el mero mero de la computación cuántica en IBM España, dice que la máquina es modular, o sea, se le pueden ir agregando más chips en el futuro. Eso sí, no estamos hablando de una laptop, ocupa casi toda una sala y se tiene que enfriar casi al cero absoluto, o sea, a -273 grados centígrados — ¡un frío del demonio! Todo esto con un sistema de enfriamiento de última.
Esto es parte del proyecto Basque Quantum (BasQ), que el gobierno vasco está impulsando para juntar ciencia, industria y talento tecnológico, y hacer que San Sebastián se vuelva un lugar top para la innovación. Según Juan Ignacio Pérez Iglesias, el ministro de Ciencia por allá, esta computadora no es solo un logro tecnológico, sino que es parte de una estrategia para crear un ecosistema cuántico que impulse la economía y la innovación.
El presidente del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, dijo que la razón por la que IBM escogió San Sebastián es porque la región siempre ha invertido en ciencia e investigación. Por otro lado, Horacio Morell, presidente de IBM España, comentó que juntar la compu cuántica con súper computadoras clásicas e inteligencia artificial va a ser la llave para crear soluciones chidas y competitivas para la industria.
Jay Gambetta, quien dirige IBM Research, soltó la bomba de que esperan tener la ventaja cuántica pa’ el 2026. Eso quiere decir que esta tecnología va a poder superar a las computadoras tradicionales en ciertas tareas que antes se creían imposibles.
El plan es que para el 2027 esta tecnología esté fully operativa y se combine con sistemas clásicos y máquinas inteligentes. Adolfo Morais, el viceconsejero de Ciencia e Innovación, dice que con esto San Sebastián se pone como ejemplo europeo que atrae talento y genera conocimiento de alto nivel.
Pero ojo, con tanto poder cuántico también vienen las dudas, en especial sobre la seguridad de cosas como el bitcoin. Charles Edwards, un experto en criptomonedas, advierte que si no se actualiza la red para aguantar este tipo de computadoras, para el 2026 el bitcoin podría estar en aprietos. Los expertos en criptografía coinciden en que hay poco tiempo para hacer más seguro a bitcoin contra futuros ataques con estas computadoras tan poderosas.
Así que, sin duda, la compu cuántica en San Sebastián está abriendo un capítulo nuevo y emocionante, pero también nos pone a pensar en los retos de seguridad que vienen. ¡Estén al tiro!
Respuestas