¡Europa lo frena! Chat Control queda en pausa y nadie sabe cuándo vuelve

¡Europa lo frena! Chat Control queda en pausa y nadie sabe cuándo vuelve

El rollo que se iba a discutir este miércoles 14 de octubre en el Consejo de la Unión Europea sobre el proyecto llamado «Chat Control»… pues se pospuso. Este plan quería checar TODOS los mensajes privados que la gente se manda para evitar el abuso infantil, pero pues no pasó todavía.

La eurodiputada francesa Sarah Knafo, que anda con el grupo Europa de las Naciones y las Libertades y el partido Reconquête, dijo que esta pausa fue gracias a que mucha banda les empezó a tirar presión. Para ella, esta es “una primer victoria”.

Sarah advirtió que aunque la idea no pasó, el plan sigue ahí y lo que quieren es andar espiando tus chats y hasta las fotos que envías, así como lo contó CriptoNoticias.

Por su parte, Sebastián Lukomski, que es el mero mero en CitizenGo, la plataforma donde más de 300,000 personas firmaron para detener este proyecto, dijo que este cambio de planes muestra que cada vez hay más resistencia entre los países de Europa y que la gente no se va a dejar espiar fácil.

Sebastián dejó claro algo importante: este plan para meterse en tus chats no está muerto, nomás está en pausa. Y que el mensaje que nos mandan desde Europa es claro: no nos van a quitar la privacidad ni las libertades por andar con excusas de seguridad.

También varias voces se alzaron, como la de la app de mensajería Telegram, que se lanzó un mensaje después de que se pospuso el debate. Dijo que la Unión Europea casi le pisaba el derecho a la privacidad, y que querían hacer una ley que obligara a todas las apps a revisar todos tus mensajes, haciendo tu celular un chismoso total.

Telegram señaló que Francia iba bien duro para empujar esta ley autoritaria, con apoyo de algunos políticos como Bruno Retailleau y Laurent Núñez, y que incluso la policía quería leer tus mensajes privados. Según ellos, estas medidas no detener a los malos, porque los rateros usarían trucos para esconderse, como VPN o páginas especiales.

Lo peor, dicen, es que los polis y funcionarios no tendrían que pasar por ese control, solo la gente común estaría en peligro. En pocas palabras: tus mensajes privados y fotos podrían ser vistos sin tu permiso.

Telegram cerró diciendo que Alemania fue clave para frenar este rollo y salvar nuestra privacidad por ahora, pero que la batalla no termina; los políticos franceses siguen dándole duro para tener acceso total a los mensajes y eso pone en riesgo los derechos de todos en Europa.

Esta pausa llegó justo una semana después de que Alemania dijo que no apoyaba la propuesta. Según la iniciativa FightChatControl, que busca frenar este proyecto, hoy en la Unión Europea hay 9 países en contra, 12 a favor y 6 que todavía no saben qué hacer. Así que la lucha sigue… réplica al canto.

Artículos relacionados

Respuestas