¡El euro digital viene a darle una patada al dólar y cambiarlo todo, según Lagarde!

La onda con la nueva moneda digital de Europa, el euro digital, va creciendo fuerte como un plan para quitarle terreno al dólar y a esas stablecoins que andan rulando por todos lados.
Pero ojo, que este euro digital trae cola, porque podría servir para seguirle la pista a cada billete que gastes… y hasta para controlar lo que haces con tu lana.
En el Parlamento Europeo, Christine Lagarde, la jefa del Banco Central Europeo, soltó que este euro digital hará que la moneda europea tenga más poder en el mundo. Según ella, es la chance perfecta para poner al euro en la cima y darle batalla al dólar, que ya no se ve tan invencible como antes.
Desde la Segunda Guerra Mundial el dólar se llevaba la corona, pero las broncas de estos últimos años, con Trump y sus berrinches, han hecho que los inversionistas se pongan nerviosillos. A poco de 2025, el dólar tiene su peor año en más de 40 años, bajando un buen y el euro aprovechando para subir terreno.
Aunque el dólar todavía manda, con más de la mitad de las reservas del mundo, Europa no se queda parada. Lagarde quiere que el euro sea más que la moneda del continente, que sea la moneda chida que todos quieran usar y confiar.
Para lograrlo, están empujando reformas: que los mercados se unan más, que el banco central sea independiente, que el comercio entre países vaya viento en popa, y sobre todo que el euro digital funcione sin depender de la tecnología de pagos norteamericana.
El euro digital sería como efectivo, pero en línea: fácil de usar, barato y accesible para todos, hasta para quienes no usan bancos. La idea es que funcione con las stablecoins europeas y que ayude a que más gente se sume al sistema financiero sin armar broncas.
Pero no todo es color de rosa. Cuando le preguntan por la privacidad y el control que puede tener esta moneda, Lagarde dice que todo depende de la tecnología que usen. Promete balancear la privacidad con la lucha contra el lavado de dinero, pero no puede jurar que no se pueda bloquear o censurar alguna transacción.
Por su parte, algunos expertos en criptos están con el ceño fruncido, asegurando que este euro digital no es para ayudar a la gente sino para que los gobiernos tengan más control.
Además, grupos de ciudadanos están alarmados porque sienten que cada vez se les quitan más libertades. El director del Banco de Pagos Internacionales admitió que estas monedas digitales le dan mucho poder a las autoridades.
En el Parlamento, algunos diputados están bien puestos para cuestionar la idea, diciendo que hay que pensarlo bien antes de avanzar. Porque al final, este euro digital podría cambiar todo el sistema financiero y también cómo se controla la lana de todos.
Christine Lagarde sueña con un euro global poderoso, pero mientras tanto, la banda se pregunta: ¿de verdad vamos a ganar algo o nomás nos van a agarrar con un control bien fregonado en las manos? ¿Quién manda realmente cuando cada peso que gastas puede ser rastreado, bloqueado o programado? Ahí está el chiste.
Respuestas