¡China arrasa en criptomonedas y conquista el mundo con su yuan digital!

¡China arrasa en criptomonedas y conquista el mundo con su yuan digital!

China se está poniendo las pilas para empujar con todo su yuan digital, la moneda digital del banco central, para ir bajándole al dominio del dólar. Mientras en Estados Unidos le meten duro a sus stablecoins, allá en Beijing están viendo a Hong Kong como su terreno de prueba. Esto suena a que van a cambiar la rígida manera en la que antes veían las criptomonedas.

Esta movida fue sacada de un análisis bien clavado de Arkham Intelligence. Resulta que en 2021, China prohibió que bancos y medios de pago usaran criptomonedas, y eso hizo que muchas empresas como Huobi y Binance agarraran maleta y se fueran para otro lado. A pesar de que dieron un paso atrás, Hong Kong está sacando la casta con sus reglas propias y se está armando como la sede oficial para los activos digitales. Los expertos ven ahí el futuro para los chinos.

Por la prohibición, los bancos y servicios de pago online no pueden ofrecer nada relacionado con cripto a sus clientes, lo que hizo que China aflojara como gran rey en la minería y los exchanges, permitiendo que otras naciones tomen la delantera. En su apogeo, China domi-naba la minería de Bitcoin, llegando a controlar entre 60 y 75% del hash rate hasta que decidió echar el freno. Ahora, el país manda señales de que piensa cambiar de jugada, según los que entienden del tema en Arkham.

Mientras la China continental está en modo estricto, Hong Kong le apuesta a la innovación, pero con control. En agosto de 2025, la Autoridad Monetaria de Hong Kong va a echar a andar la Ordenanza de Stablecoin, sacando licencias para emisores y atrayendo a varios inversionistas importantes. Por eso, muchos llaman a Hong Kong el “sandbox regulatorio” del área. Desde allá, Beijing está al pendiente, checando bien qué tanto riesgo o beneficio trae esta onda digital.

Al mismo ritmo, el yuan digital sigue siendo la carta fuerte de China para posicionarse en las finanzas globales. Aunque saben que Bitcoin y las criptos cada vez juegan un papel más importante en el mundo. Así que muy probablemente van a balancear el control con las oportunidades para ver qué hacen en el futuro con estos activos digitales.

Como dice Arkham, aunque Pekín apuesta por su yuan digital como su principal movimiento financiero, el hecho de que Hong Kong arme un ecosistema de monedas estables con reglas claras es prueba de que reconocen que las criptomonedas sí están tomando fuerza en el mundo. Para los que usan o invierten en cripto, mientras China diga “no”, Hong Kong será la puerta para entrar a la región.

El tiempo dirá cómo se mueve la balanza entre el control estatal y las ganas de crecer económicamente. Para 2025, China no solo quiere competir, sino que quiere cambiar las reglas del juego. ¡Así que atentos que se viene lo bueno!

Artículos relacionados

Respuestas