¡Boom! Binance admite sus metidas de pata en plena caída del mercado ¿Qué pasó realmente?

¡Boom! Binance admite sus metidas de pata en plena caída del mercado ¿Qué pasó realmente?

El pasado 10 de octubre, la cosa se puso bien loca en el mundo de las criptos y Binance, que es el exchange más grande del planeta, se topó con broncas bien gachas que afectaron a un chorro de usuarios.

Ese día, con la volatilidad por los cielos y las liquidaciones a todo baile, la plataforma tuvo fallas técnicas que impidieron que la gente pudiera hacer sus órdenes como debía, además hubo retrasos para sacar su lana, saldos medio raros en las cuentas y la app junto con la página web estuvieron caídas en las horas más intensas.

Todo esto pasó justo cuando varias stablecoins se fueron al suelo, incluyendo la USDe, que hasta llegó a valer apenas 65 centavos frente al dólar, lo que solo aumentó el desmadre del mercado.

Richard Teng, el mero mero de Binance, salió a pedir perdón en público y aseguró que el equipo está chambeando duro para que no se repita esta mala experiencia. Él dijo en Twitter algo así como: “No nos echamos para atrás ni sacamos pretextos, la neta es que escuchamos y aprendemos para mejorar”.

La bronca principal, según el CEO, fue el volumen brutal de operaciones que colapsó sus sistemas, como si alguien hubiera presionado el botón de “todo a la vez” y la plataforma no aguantara.

Además, anunciaron que van a checar si habrá compensaciones para quienes realmente perdieron varo por las fallas técnicas, pero ojo, si la pérdida fue solo por la volatilidad del mercado, no hay chance de resarcimiento.

Por otro lado, Yi He, quien ayudó a fundar Binance, explicó que el problema vino porque un montón de gente intentó hacer transacciones a la vez. Pidió a los afectados que contacten al soporte con su “Case ID” para que revisen caso por caso, y aclaró que ya corrigieron los bronques y van a fortalecer el sistema para que aguante mejor.

Esto sucedió en un momento bien caótico, donde en solo 24 horas se liquidaron más de 20 mil millones de dólares en posiciones largas en el mercado cripto, una locura total.

Mientras tanto, en redes sociales y con el desmadre a tope, Kris Marszalek, CEO de Crypto.com, le pidió a las autoridades que investiguen a los exchanges centralizados porque sospecha que algunos, incluyendo Binance, Bybit y Hyperliquid, pudieron haber manipulado operaciones o precios durante este baile, lo que también generó polémica.

Así que ya sabes, esto del mundo cripto puede ser un sube y baja chido, pero con sus riesgos y rollos en el camino.

Artículos relacionados

Respuestas