¡Bitcoin se dispara y domina el mercado como nunca antes! ¿Te lo vas a perder?

La plataforma de trading de criptomonedas Bullish, enfocada en instituciones, ya está operando en 20 estados de Estados Unidos, después de conseguir una BitLicense y una licencia para transmisión de dinero en Nueva York el mes pasado.

En su primer día, Bullish arrancó fuerte con dos clientes grandes: BitGo, que se dedica a infraestructura cripto, y Nonco, un broker de criptomonedas, según reportaron.

Algunos de los lugares chidos donde ya se puede usar Bullish son California, Florida, Arizona, Washington D.C. y, claro, Nueva York, donde les dieron el visto bueno para operar con todas las licencias necesarias.

En Nueva York, para manejar moneda virtual se necesita la famosa BitLicense, que es una de las licencias más difíciles de conseguir, así que no es cualquier cosa que Bullish la haya logrado.

Esta movida va en línea con las ganas del gobierno estadounidense de meterle pila a la adopción institucional de criptoactivos, y casas grandes del gremio como Binance, Coinbase y hasta Stripe están lanzando servicios y herramientas para que las empresas también entrenle al juego.

Aunque Bullish había estado trabajando a nivel internacional desde 2021 y sin estar en el mercado más grande del mundo, ya movieron cerca de 1.5 billones de dólares en trading. Se dicen de los top 10 exchanges en volumen de trading de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH).

Su truco es combinar un libro de órdenes centralizado con un creador de mercado automático que les permite tener liquidez bien chida y operaciones rápidas y eficientes, según comentó Chris Tyrer, el presidente de Bullish.

El plan es atraer a todo tipo de clientes institucionales: fondos de cobertura, traders profesionales, creadores de mercado, fintechs y neobancos, por mencionar algunos.

Además, para que nadie se quede fuera del baile, Bullish ofrece comisiones cero para quienes hacen órdenes (maker) en cuentas institucionales y cero comisiones también para traders avanzados en los 20 estados donde ya están aprobados, y planean expandirse más pronto.

Como dijeron ellos mismos: “Bullish se creó para instituciones, y ahora nos late ofrecer el mismo nivel a traders serios en todo Estados Unidos”.

También están en estados como Arkansas, Colorado, Delaware, Hawái, Indiana, Michigan, Missouri, Montana, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Utah, Virginia, Virginia Occidental, Wyoming y hasta Puerto Rico.

Aunque la noticia es buena, las acciones de Bullish (BLSH) bajaron un 4.4% el miércoles, quedando en 60.80 dólares según datos de Google Finance, pero eso sí, todavía están un buen arriba: más del 60% desde que lanzaron su oferta pública de 37 dólares a mediados de agosto. Ahora tienen una valuación de mercado de 9 mil millones de dólares, nada mal.

Aviso: Todo lo que leíste aquí no es consejo para meterle lana a nada. Toda inversión tiene su riesgo, así que haz bien tu tarea antes de lanzarte.

Artículos relacionados

Respuestas