¡Bitcoin nos hace pelear codo a codo con el Estado! Alvaro D. María lo revela
En el primer día del evento Watch Out! Bitcoin 2025, CriptoNoticias se echó una plática con Álvaro de María, el autor de La filosofía de Bitcoin. En la charla, Álvaro nos contó cómo bitcoin está moviendo las piezas en la política de Estados Unidos y cómo podría cambiar la forma en que la banda se relaciona con los gobiernos.
Un tema clave fue cómo bitcoin y el poder político andan muy conectados. Álvaro explicó que Satoshi Nakamoto, el misterioso creador de Bitcoin, le dio a quienes tienen BTC un poder de negociación muy fuerte, porque pueden ayudar con lana a los políticos que les convienen. Así, los bitcoiners empiezan a influir en las decisiones bien alto.
Álvaro señaló que algunos candidatos ya empiezan sus campañas súper temprano, algo rápido si pensamos que bitcoin apenas tiene unos años en la cancha. También habló de los distintos rollos que traen los políticos con bitcoin. Por ejemplo, Roberto Kennedy Jr. es un experto que sabe todo bien, bien, pero Donald Trump más bien lo usa como una estrategia para negociar y ganar apoyo.
“Robert Kennedy Jr. de verdad es un crack con bitcoin, lo entiende chido, es de los que mejor conocen el tema”, dijo Álvaro. En cambio, Trump solo fue a la conferencia para hacer show y porque le llovieron donaciones, más rollo político que conocimiento de fondo.
Álvaro también hizo un paralelo buleado entre el poder de antes, cuando la cosa estaba en manos de los aristócratas, y lo que pasa hoy con bitcoin. Dice que los bitcoiners podrían estar cambiando la manera en que la lana y el poder se reparten en la sociedad.
Sobre la privacidad, Álvaro aclaró que no es sólo tener leyes que digan “no te pases con mis datos”, sino que la neta es que tú tengas el control. Es decir, tú decides qué compartir, qué guardar y para qué sirve tu info, sin depender de que otros respeten reglas ajenas. “Esa es la bronca que vamos a tener que rifarnos en serio”, agregó.
Además, Álvaro explicó que bitcoin es una propiedad absoluta que nadie te puede quitar. Y eso es muy fuerte porque, según la teoría que trae Hobbes en Leviatán, el Estado necesita tener control sobre la lana y la sociedad para existir. Así que si tú tienes tu riqueza bien protegida con bitcoin, el poder del Estado se va achicando, casi casi al mismo nivel que tú.
El autor concluyó que bitcoin nos pone al tiro con el Estado, dándonos herramientas para negociar directo con las instituciones y romper las reglas viejas del juego político.
Para terminar, Álvaro invitó a todos a echar ojo a su próximo libro Micrópolis, donde explora cómo las comunidades podrían ser más libres y autónomas gracias a bitcoin y la tecnología que lo sostiene. ¡Un futuro bien chilero nos espera!

Respuestas