¡Bitcoin amenaza con dejar en la sombra al oro! ¿Hasta dónde llegará esta batalla por el dinero?
-
Bitwise dice que si solo el 5% de la lana que está en oro se mueve a bitcoin, el precio del BTC podría subir a más de 240 mil dólares.
-
Bitcoin tiene chance de subir mucho más que el oro.
En este rollo de la economía que siempre cambia, la banda que invierte busca dónde guardar su lana sin tanto riesgo. Por un lado está el oro, que no falla, y por otro bitcoin, que está rompiendo con lo de siempre. Ambos quieren la misma feria.
Mientras el oro sigue subiendo y rompiendo récords, ya se siente la vibra de que el “oro digital” podría agarrar una buena parte del dinero que antes iba nomás para el metal.
El oro la está rifando en 2025, subió un 58% y llegó a costar 4,300 dólares la onza. ¿Por qué? Pues por varias cosas: la Reserva Federal de USA (la FED) aflojó la mano con la lana, y los bancos centrales, sobre todo en países que están creciendo, están comprando oro como locos.

Lina Thomas, de Goldman Sachs, dice que los bancos centrales han multiplicado por cinco sus compras de oro desde 2022, después de que Rusia se quedó con la reserva congelada por lo de Ucrania. Esto no se va a revertir fácil, comenta.
Mientras tanto, bitcoin también está en su auge: subió un 63% en un año y tocó los 126 mil dólares en octubre de 2025, según el gráfico.

Claro que tuvo una caída y bajó cerca de 102 mil dólares, pero a pesar de ese sube y baja, bitcoin sigue siendo la neta como lugar para guardar valor. Si el oro se pasa de precio y baja, eso podría hacer que muchos le apostaran más al bitcoin, que cada vez pinta más fuerte como la banda alternativa.
¿Qué está jalando a bitcoin?
La banda que mete feria en fondos ETF al contado en EUA ha sido la que más ha empujado el precio de bitcoin para arriba. Estos fondos hacen que mucha lana fluya directo hacia el activo digital.
El ETF IBIT, que maneja BlackRock y es el más pesadote del mercado, agarra casi 805 mil bitcoins, lo que es como el 3.8% de todos los bitcoins que habrá.
Esto demuestra que cada vez más banda institucional confía en el bitcoin como inversión seria, y ya empieza a competir con el oro en la parada de los que manejan mucha feria.
El boom que puede venir si cambia la lana
Bitwise, una firma que sabe del tema, dice que si apenas el 5% del dinero que está en el oro brincara a bitcoin, el precio del BTC podría saltar a 242 mil dólares.
Y si solo se mueve un 3 o 4%, el precio se duplicaría a más de 215 mil dólares. Según sus reportes, la gente que vende bitcoin ya se está cansando, así que los riesgos de que baje están más controlados y se espera que suba pronto.

¿Por qué tanta diferencia? Pues el mercado del oro vale más de 16 billones de dólares, mientras que bitcoin vale unos 2.2 billones. Por eso, aunque un pedacito de la feria del oro se vaya para bitcoin, eso puede cambiar la jugada a lo grande.
Lo que hace falta para que bitcoin agarre más terreno
Cristóbal Pereira, de Digital Assets Hub Latam, dice que para que la chela cambie de vaso, se necesitan varias cosas al mismo tiempo.
Por ejemplo, bajadas chidas en las tasas de interés en Estados Unidos, como en 2020, que hizo que bitcoin subiera un 314% ese año. La próxima reunión de la FED el 29 de octubre 2025 podría otra vez bajar las tasas, y eso le cae bien a BTC, aunque no es instantáneo.
Además, que se calmara la bronca entre gringos y chinos, o que el crédito privado ande menos tembloroso, ayudaría a que los inversionistas vean a bitcoin como una opción fiable frente al oro.
En lo más cercano, dice Pereira, que los grandes jugadores institucionales entiendan bien las reglas y haya un marco legal claro para las criptos, como lo trata la Ley GENIUS en México, hará que más feria vaya para bitcoin.
Y que la volatilidad de bitcoin haya bajado mucho, de un 100% en 2013 a entre 30 y 35% hoy, muestra que ya es menos una montaña rusa. Además, su escasez y la independencia de las reglas del gobierno hacen que cada vez más gente quiera subirse a ese tren.
Pero el oro no se deja
Aunque bitcoin se está viendo bien, el oro sigue agarrado fuerte. Goldman Sachs dice que los bancos centrales en países en desarrollo seguirán comprando oro al menos tres años más, porque quieren diversificar sus reservas.
Estos bancos todavía tienen menos oro que los de países ricos, y quieren cerrar esa diferencia, explica Lina Thomas.
Ed Yardeni, otro experto, dice que el oro podría llegar a costar 5,000 dólares la onza en 2026 y hasta 10,000 entre 2028 y 2029. O sea, que el metal no va a desaparecer, pero si baja un poco después de su rally, ahí sí podría darle chance a bitcoin de crecer más.
La diferencia es que el oro se mueve más por lo que haga la FED y el dólar, mientras que bitcoin está más atado a lo que pase con el crecimiento global, según Bitwise.
Bitcoin, el refugio digital del futuro
Hoy en día, la idea de que bitcoin es el “oro digital” se oye más fuerte que nunca, sobre todo cuando la economía está medio loca. A diferencia del oro, que depende de la política y el dólar, bitcoin tiene sus propias reglas: es descentralizado, limitado en cantidad, y muchos inversionistas institucionales ya lo usan, con instrumentos como los ETF.
Empresas y hasta gobiernos ya lo ven como un lugar seguro para guardar valor, y cada vez tiene más liquidez, así que su volatilidad va bajando.
Cristóbal Pereira piensa que la meta de Bitwise de un bitcoin a 240 mil dólares en tres a cinco años no está loca del todo. Tiene más de la mitad del mercado de cripto y sube la confianza institucional.
Eso sí, dice que el camino no será fácil. La macroeconomía seguirá jugando un papel importante, y que haya reglas claras para las cripto será clave.
Esta carrera apenas empieza
Esto no es un duelo donde uno gana y el otro pierde, sino que bitcoin tiene buen chance de agarrar más feria si se dan las condiciones. Una caída en el oro, una FED más relajada y avances en leyes podrían acelerar este cambio.
Mientras que el oro sigue siendo la buena onda de siempre, bitcoin se está tomando su lugar como la opción moderna, bien lista para aprovechar cualquier brinco de los inversionistas.
Con la próxima reunión de la FED, un bitcoin que ya subió un 63% en el último año y los ETF que cada vez crecen, estos meses van a ser clave para saber si bitcoin se convierte en el nuevo “oro digital”.

Respuestas