¡100 USDT le dan una paliza al billete de 100 dólares en ganancias, según profesor!

La Ethereum Foundation (EF) se puso las pilas y anunció que va a convertir 1,000 Ether (ETH) en stablecoins, o sea, esas monedas digitales que no se pelan tanto con la volatilidad, para poder financiar investigaciones, ayudas y donaciones. Esto forma parte de su plan para manejar mejor su lana y seguir apoyando proyectos en finanzas descentralizadas, o DeFi para los cuates.

La venta de esos 1,000 ETH, que valen como 4.5 millones de dólares ahorita, se hizo por medio de CoW Swap, un tipo de mercado descentralizado bien chido que junta liquidez de varios exchanges para dar buenos precios sin meter a un intermediario. Eso es como hacer trato directo sin que te cague la comisio’on.

La EF no dijo exactamente qué stablecoins recibió a cambio, así que eso quedó en misterio. Esta movida viene después de que en septiembre ya habían dicho que iban a convertir 10,000 ETH en stablecoins, pero esta última venta es más pequeña y aparte se hizo por otro medio, así que parece que es otro rollo aparte.

Según su política de tesorería, la EF quiere balancear el ganar una buena lana y al mismo tiempo seguir siendo los guardianes del ecosistema de Ethereum, poniendo mucha atención en DeFi, que es donde están las cosas más interesantes.

Además, esta onda de usar más stablecoins pasa justo cuando la fundación tuvo que poner pausa a las solicitudes de ayudas abiertas porque les llegó una avalancha de peticiones. Por ahora van a darle prioridad a lo más urgente que necesita la red.

Por si fuera poco, en abril la EF hizo cambios en su equipo directivo para manejar mejor todo y ahora tienen dos codirectores ejecutivos, y en junio hubo recortes de personal y reorganización en el equipo de desarrollo principal.

Ahora hablemos de Vitalik Buterin, el mero mero de Ethereum. Desde que lanzaron esta red, sigue siendo la número uno para apps DeFi, a pesar de que han salido otras blockchains a pelear. Ethereum tiene como el 68% del valor total bloqueado en DeFi; es todavía el rey, aunque ha bajado un poquito desde 2021.

Vitalik acaba de decir que quiere meterle más a las DeFi “de bajo riesgo” porque cree que podrían generar ingresos más estables para todo el ecosistema, algo parecido a lo que hace Google con su buscador para mantener su negocio firme.

El dice que esas DeFi chidas son cosas básicas como pagos y ahorros, y herramientas ya bien conocidas como activos sintéticos y préstamos con respaldo total. O sea, cosas seguras que todos entienden.

Y pues, ya sabes, esto no es consejo para que te avientes a invertir sin saber; cada quien debe hacer su tarea antes de meterle lana a cualquier cosa.

Artículos relacionados

Respuestas