¡Vitalik Buterin le dice NO rotundo a la ley Chat Control de la Unión Europea!

Aquí te va la info al tiro, al estilo bien mexicano y sin tanta rolla complicada:
Chat Control es una ley que quieren aplicar en Europa para checar los mensajes que enviamos en apps como WhatsApp, aunque estén cifrados, o sea privados.
Vitalik Buterin, el mero mero que cofundó Ethereum, salió a decir que esta bronca está bien mal. En su tuitazo dijo: “No se puede hacer que la sociedad sea segura haciendo que la banda se sienta insegura. Todos merecemos privacidad y seguridad, sin esas puertas traseras que solo hacen que cualquiera pueda meterse en nuestras conversaciones.”
Ya desde el 2021 había una ley más suave para reportar contenido de abuso infantil, pero siempre respetando que nadie pudiera espiar esas pláticas privadas. Ahora traen una versión nueva, la Chat Control 2.0, que quiere meterse hasta en los chats súper protegidos de WhatsApp, Signal y iMessage.
Los defensores de la privacidad están bien preocupados porque podría ser la puerta para vigilar a más de 500 millones de personas en Europa, y aunque el pretexto es luchar contra el abuso infantil, temen que esta regla termine siendo una herramienta para controlar a todos.
En Europa hay bronca con esto: 15 países quieren que se apruebe, como España, Francia e Italia; otros como Alemania y Finlandia están bien indecisos, y sólo Polonia y Eslovenia están en contra de plano.
Un cuate le tiró a Buterin que parecía odiarle al gobierno y le preguntó si no llamaría a la poli en caso de robo. Vitalik respondió que no es eso, que nomás quiere equilibrio: “Queremos que nuestras cosas queden privadas como siempre ha sido.”
El chiste es que hay gobiernos y empresas que quieren que no haya “lugares para esconderse”, y eso se traduce en un nivel de vigilancia nunca antes visto. Ya con cámaras y toda la tecnología, ahora quieren saber hasta lo que hablamos en el celular, y eso sí que no.
Buterin explica que sí hay formas de mejorar la seguridad sin andar espiando todo, como no soltar a los criminales así nomás, sin medir consecuencias. Pero hacer que todas las pláticas digitales puedan ser interceptadas es un error garrafal, porque esos datos pueden ser hackeados y usados en contra de la misma gente.
La banda también comenta que la libertad se está poniendo bien cara y escasa, y que no es justo que unos funcionarios tengan privilegios y otros no. La verdadera seguridad no es abrirle la puerta a cualquiera, sino armar sistemas que cuiden a todos por igual.
Al final, Vitalik lo tiene claro: para estar seguros no hay que andar debilitando la privacidad ni el cifrado de nuestros mensajes. Nos merecemos que nuestro mundo físico y digital estén igual de protegidos, sin que nadie pueda meterse sin permiso.
Así que ya sabes, no todo lo que brilla es seguridad; muchas veces es puro control disfrazado. ¡Aguas!
Respuestas