Stablecoins: ¡el secreto mejor guardado que conecta tu dinero de siempre con el mundo cripto!

-
Las stablecoins hacen que ahorrar, pagar y enviar dinero al extranjero sea más fácil.
-
Tether, USD Coin y DAI son las stablecoins más chidas y populares.
¿Volatilidad? Eso ni te preocupa si usas stablecoins. Puede que no sean las más emocionantes, pero son seguras y rápidas para cambiar por muchas criptos. Además, sirven un buen para guardar lana y mandar plata a cualquier parte sin broncas.
Estas monedas digitales están hechas para mantener un valor fijo, casi siempre amarradas al dólar u otras monedas normales. Por eso, mucha banda que quiere algo seguro sin dejar de usar tecnología blockchain las prefiere. Antes eran cosa de expertos, pero ahora son la entrada ideal para quienes apenas se animan a meterse en este mundo.
La ventaja grande de las stablecoins es que no se suben ni bajan como la espuma, y eso gusta a los que le temen a los altibajos locos de bitcoin o ether. No solo son un lugar seguro para guardar el dinero, sino que también funcionan bien para pagar servicios en línea sin estrés.
Desde mandar remesas hasta comprar cosas en línea o echar la reta en casinos digitales, las stablecoins están ganando terreno. Incluso en juegos en línea con buena paga ya las aceptan, mostrando que su chamba va más allá de echarle ganas a la bolsa.
Las stablecoins más conocidas: Tether, USD Coin y DAI
De todas las stablecoins, tres son las más rifadas: Tether (USDT), USD Coin (USDC) y DAI. Cada una tiene su rollo, pero la idea es la misma: mantener la estabilidad.
Tether es de las primeras y la más usada en todos lados. Su volumen diario habla de la confianza que le tienen como un dólar digital. USD Coin nació con el respaldo de instituciones formales en Estados Unidos, lo que le da un toque de seguridad extra.
Por otro lado, DAI es un experimento diferente porque su valor está pegado al dólar pero de forma descentralizada, usando colaterales en la red Ethereum.
Estas tres monedas son las compas ideales para moverte en el mundo cripto sin sufrir broncas por cambios constantes en el precio. Muchas personas nuevas las usan para empezar, porque quieren algo chido y predecible.
El refugio para los que le temen a la volatilidad
Lo mejor de las stablecoins es que te dan calma y seguridad. Mientras bitcoin puede bajar un 10% en unas horas, una stablecoin siempre está pegada al dólar o euro, perfecta para quienes no quieren jugársela con su lana.
En países donde la inflación está pesada o donde hay broncas para sacar o meter dinero, estas monedas digitales son una salvada. En Latinoamérica, por ejemplo, mucha banda las usa no solo para invertir sino para proteger sus ahorros en algo más estable. Antes esto significaba agarrar maleta para abrir cuenta en otro país, ahora nomás con tu cel y una app chida haces todo.
Además, ayudan a que quienes no manejan crioto se animen a darle chance a estas nuevas formas de dinero, porque ofrecen un valor que ya conocen y no se siente tan raro dar el salto.
Lo que las hace distintas al dinero de siempre
La estabilidad es importante, pero las stablecoins tienen más ventajas. Por ejemplo, las transacciones son rapidísimas, nada que ver con los bancos que ponen mil trabas. Un envío de dinero al extranjero en segundos, sin intermediarios ni papeleo.
También puedes usarlas a cualquier hora del día o la noche, todos los días. Esto es un golazo para freelancers, comerciantes o familias que viven de remesas, porque no dependen de horarios ni bancos cerrados.
Y la transparencia es otro punto fuerte. Todo se registra en la blockchain, un libro público que cualquiera puede checar. Aunque no todos lo hacen, saber que todo queda registrado da un buen plus de confianza.
Menos costos y más accesibilidad para todos
Lo que más jala a la gente a las stablecoins es que casi no cobran comisión. Mandar plata por banco puede costar un ojo de la cara y tardar días, pero con stablecoins gastas poquitos centavos y llega volando.
Esto es especialmente útil en lugares donde la banca tradicional es carísima o difícil de usar. Para quienes necesitan mover dinero rápido y sin tantas vueltas, las stablecoins son la opción perfecta.
En el comercio en línea y el entretenimiento digital también ayudan mucho. Puedes pagar suscripciones y servicios sin que te saquen lana extra por transferencias, haciendo que estas monedas sean la forma más chida y barata de pagar.
Este contenido es solo para informar. CriptoNoticias no da consejos legales, financieros ni de inversión. Invertir en criptomonedas puede ser riesgoso. Siempre haz tu investigación y decide con cabeza fría. Más info en nuestro Descargo de Responsabilidad.
Respuestas