¿Puede Bitcoin hundirse más? La historia revela la impactante verdad de esta corrección

¿Puede Bitcoin hundirse más? La historia revela la impactante verdad de esta corrección

La propuesta Alpenglow de Solana está rompiéndola, porque busca hacer que las transacciones en la blockchain se confirmen en nada más que 150 milisegundos. ¡Sí, leíste bien, casi volando! Y lo más chido es que el 99% de la banda ya votó a favor, faltando solo dos días para que cierren las votaciones.

Este protocolo de consenso, Alpenglow, lo lanzó Anza, un grupo que se separó de Solana Labs, y los compas que están en el ecosistema lo ven como la actualización más grande en la historia de Solana. La idea es bajar el tiempo de confirmación de 12.8 segundos a unos ridículos 150 milisegundos. O sea, sería casi 100 veces más rápido, poniéndolo al tiro con la velocidad del internet que usamos día a día.

La votación empezó el 21 de agosto y hasta ahorita más del 99.6% ha dicho “sí”, según los datos que tiran en Staking Facilities. Ya se alcanzó el quórum del 33% de votos, así que si sigue así, Alpenglow es pan comido que se aprueba. La fecha límite es el martes a la 1 pm UTC, así que hay que estar al pendiente.

Si todo sale bien, Solana va a ser una súper protagonista en el mundo de las blockchains de capa 1, aventajando a proyectos como Sui, que tiene un tiempo de transacción de unos 400 ms, y hasta le podría hacer competencia a Google con sus búsquedas rápidas que duran cerca de 200 ms.

¿Por qué importa? Pues porque las blockchains quieren ser rápidas para competir con los pesos pesados como Bitcoin y Ethereum. Por ejemplo, Ethereum tarda como 12 segundos en procesar una transacción, pero para confirmarla bien… aguanta, que son unos 12 minutos. Con Alpenglow, Solana podría abrir un montón de nuevas formas de usar esta tecnología, más allá de solo pagar o jugar.

Los cerebros de Anza dicen que con esos 150 ms, Solana ya no solo sería rápida: estaría compitiendo con la infraestructura web tradicional. Eso significa que podrían salir apps en tiempo real que antes ni soñabas, toda una revolución.

Ahora, ¿qué trae Alpenglow? Tiene dos piezas clave: Votor y Rotor. Votor se encarga de procesar votos y cerrar bloques rapidísimo, en una ronda si el 80% de los que tienen stake están activos, o en dos si alcanza el 60%. Esto cambia al protocolo anterior que se llamaba TowerBFT.

Por otro lado, Rotor viene a sustituir el sistema de marca de tiempo que tenía Solana, llamado proof-of-history. La idea es que todos los nodos en la red se pongan de acuerdo mucho más rápido y de manera pareja.

Eso sí, no es magia completa: Alpenglow no arregla los problemas de cortes en la red que Solana ha sufrido antes. Ahora mismo solo tienen un cliente llamado Agave para la red, y si algo falla ahí, pues toda la red se puede caer.

Pero ojo, porque para finales de año planean soltar un cliente nuevo llamado Firedancer, que será independiente y le dará más variedad a la red, pues así no depende nada más de un solo sistema.

Y pues, ya sabes, toda esta info es solo para que estés al tiro y no como recomendación para invertir. Siempre hay que echarse su propia investigación antes de aventarse a la piscina con la lana.

Artículos relacionados

Respuestas