¡Prepárate para el futuro! World Liberty Financial revoluciona con su nueva tarjeta de débito en criptomonedas
La empresa japonesa Metaplanet se puso las pilas y compró nada menos que 5,419 bitcoins, aumentando su cochinito de criptomonedas y colocándose como el quinto mayor dueño de BTC entre las compañías del mundo.
El lunes soltaron la bomba: adquirieron esos bitcoins a un precio promedio de unos 117,000 dólares por cada uno. Con esta compra que valió la friega de 633 millones de dólares, ya tienen un total de 25,555 BTC, cifra que los pone en el top 5 global según BitcoinTreasuries.NET.
Aunque compraron a un precio un poquito más alto del valor actual (como 3.9% más), eso no los detiene. Entre el 1 de julio y el 22 de septiembre, su Bitcoin se revalorizó un 10.3%, una buena señal para el equipo.
Ahora su guardadito de bitcoin está valuado en casi 3,000 millones de dólares, bastante más que el mes pasado, cuando estaba en 2,100 millones. Pero ojo, las acciones de la empresa no subieron igualito, sino que han estado con bajones.
Hablando de acciones, el lunes subieron un 3.8%, pero tras un mes difícil con caídas de más de 30%, siguen bajo presión. Actualmente andan por los 4.09 dólares, lejos de su récord de 15.35 dólares en mayo.
Aunque el camino está medio bravo porque sus acciones bajan y eso complicaría su forma de levantar dinero, Metaplanet no se raja. La empresa quiere crecer a todo lo que da y seguir aumentando su tesorero de bitcoins.
Este mes lanzaron Metaplanet Income Corp., una filial en Miami con 15 millones de dólares para darle más músculo a sus operaciones en Estados Unidos. También armaron Bitcoin Japan Inc. para fortalecer su negocio local.
Además, anunciaron que van a sacar a la venta 385 millones de acciones nuevas con un descuentito del 10%, buscando recaudar alrededor de 1,440 millones de dólares para seguir comprando bitcoins y hacer crecer sus negocios relacionados.
Así que ya saben, Metaplanet le está apostando en serio a esta jugada de las criptos, aunque el terreno se ponga pesado. Aquí la cosa no es para flojos, sino para los que aguantan vara y siguen al tiro.
Respuestas