¡Prepárate para el boom! El cocreador de Ethereum asegura que se va a multiplicar por 100 desde ahora

Scott Buchanan, director de operaciones de Bitcoin Depot, opina:
Cuando vas a una oficina de correos o a un juzgado, esperas hacer trámites importantes, ¿no? Esos lugares inspiran confianza porque son oficiales y serios.
Ahora, imagina que en esos mismos edificios empiezan a poner cajeros automáticos de Bitcoin. Suena raro, pero la verdad es que esto podría ser un buen paso.
En mayo de 2025, un diputado llamado Lance Gooden pidió que la Administración de Servicios Generales revise la idea de poner cajeros de Bitcoin en edificios federales. Por años, las criptomonedas han sido vistas como algo arriesgado o para chavos que solo quieren hacer dinero rápido, pero los políticos ya se están dando cuenta de que esto no va a desaparecer y que ignorarlo no ayuda a nadie.
La conversación ya no es si las criptomonedas deben ser parte del sistema, sino cómo y dónde deberían ser accesibles, y bajo qué reglas las vamos a usar.
Esto sucede justo cuando el gobierno federal quiere avanzar más. El grupo de trabajo de criptos de la Casa Blanca publicó recomendaciones para que los reguladores dejen que el comercio de activos digitales sea a nivel federal, sin tantas trabas que frenan la innovación para la banda normal consumidora.
Un cambio de juego
El año pasado, la Comisión de Valores aprobó ETFs de Bitcoin al contado, lo que fue un cambio importante. Ahora, hay más leyes sobre criptos que se están moviendo en el Congreso, y ese rollo que antes parecía lejano, ahora es tema serio. La propuesta de Gooden va directo a lo que importa: cómo la gente puede acceder a estas tecnologías.
Aunque los medios hablan mucho de bancos y mercados, para muchos la bronca es más sencilla. Unos 5.6 millones de hogares en Estados Unidos no tienen cuenta bancaria y dependen mucho del efectivo, lo que los deja fuera del juego digital que va creciendo.
Cajeros de Bitcoin como parte de la vida pública
Los cajeros de Bitcoin ya están ayudando a banda que no tiene acceso a finanzas tradicionales. No necesitas cuenta ni ser experto en trading para usarlos. Si los pusieran en lugares gubernamentales, sería como un “ya está reconocido”. La infraestructura importa porque define qué es normal. Si ves que estos machines están en un juzgado o en una oficina pública, entiendes que esto no es solo para los que saben de tecnología o quieren hacer billete rápido, es para toda la raza.
Los que no están tan convencidos quieren reglas claras
Algunos dicen que no debería haber cajeros de Bitcoin en edificios del gobierno hasta que todo esté perfecto y regulado. Pero eso es una falsa disyuntiva: acceso y supervisión tienen que ir de la mano.
Meter estos cajeros en espacios federales ayudaría a vigilar mejor lo que pasa, haciendo las transacciones más transparentes. Hoy en día hay más de 30 mil cajeros activos en el país, la mayoría en tiendas y gasolineras privadas. Si una parte se mueve a lugares federales, será un paso grande para que ya no sea solo un asunto privado el que impulse la adopción.
Para que las criptos se usen, se necesita confianza
Los sistemas financieros se arman por fases: primero inventas, luego pruebas, después haces la infraestructura. Las criptomonedas están en la mitad del camino: ya se probaron y se aceptaron, pero faltan más lugares donde la gente confíe para usarlas.
Un sistema como Bitcoin queda limitado si solo lo usan los que entienden o tienen acceso. Hay que garantizar que haya acceso para todos y que sea seguro, para convertirlo en una herramienta real para la banda.
Puede que esta propuesta no sea aprobada tal cual, pero su mensaje está clarísimo: si el gobierno pone estas herramientas en sus espacios, está diciendo que las criptomonedas llegaron para quedarse. Y eso importa.
Al final es igual si vas por tu pasaporte o a comprar Bitcoin: la gente merece usar las herramientas y servicios que van a definir su futuro financiero, y merecen hacerlo en lugares que inspiren confianza y estabilidad. Acceder a los activos digitales tiene que ser parte de la vida diaria, ahí donde ya confían y dependen las personas.
Scott Buchanan, director de operaciones de Bitcoin Depot.
Este texto es solo para informar y no es asesoría legal ni financiera. Las ideas expresadas son del autor y no reflejan necesariamente la opinión de Cointelegraph.
Respuestas