¡Prepárate! Dos bombazos alcistas están por hacer explotar a Dogecoin

Dogecoin (DOGE), la criptomoneda meme más chula del mercado, anda bien tambaleándose este año, perdiendo más del 30%. ¿Será que la historia cambie?
Desde el lado técnico, DOGE no ha estado en su mejor momento en 2025. Según el gráfico de TradingView, la moneda ha bajado un 32.67% desde enero, dejando claro que anda medio débil. El indicador RSI, que nos dice si la raza está comprando o vendiendo, anda en 49, justo en medio, sin mostrar una tendencia clara ni para arriba ni para abajo.
Antes, cuando el RSI se disparaba a más de 70 o caía por debajo de 30, había señales de subidas o bajones con estilo. Pero ahora el mercado está bien parejo, con compradores y vendedores dándose batalla. Así que si piensas meterte de a poco, mejor tener cuidado porque la cosa está sin rumbo fijo.
Hace un tiempo, el 21 de agosto, DOGE sacó un patrón de “taza y asa” que los cracks de inversión vieron con buenos ojos; eso quiere decir que podría prepararse para subir en cualquier momento después de una buena pausa.
Pero ojo, también hay razones de peso que podrían darle un empujón al precio y cambiar esa mala racha. Todo esto depende de decisiones que tomen gente chida como los reguladores en Estados Unidos o las empresas que traen ojo en DOGE.
### Primer impulso: el posible ETF para DOGE
Lo que más late para DOGE es que le den luz verde a un ETF (ese rollo que te deja comprar acciones que representan a la criptomoneda). Eso ya pasó con Bitcoin y Ethereum, y les ayudó a subir un buen.
Imagina que si aprueban el ETF de DOGE, podría volverse popular de volada, como pasó con BTC y ETH que subieron más del 90% y 138% desde principios de 2024. Y aquí la sorpresa: DOGE se mando un 168% de subida en ese mismo tiempo, ¡mete miedo!
Según unos analistas que saben bien, hay como un 90% de chance de que la SEC (la banda que regula en EU) apruebe hasta tres ETFs de DOGE antes del 17 de octubre, fecha límite que se traen en mente. Estos analistas en realidad ya le atinaron antes con los ETFs de Bitcoin, así que se les cree chido.
Por ahora hay cinco empresas tratando de sacar su ETF para DOGE, entre ellas Bitwise y Grayscale, y la SEC está revisando todo con lupa, pidiéndoles cambios y así. Además, una ley que quieren pasar allá en los EU busca darle más certidumbre legal a las criptos, lo que sería un plus para que estas monedas se muevan mejor.
Alexis Lugo, que es experto en finanzas descentralizadas y profesor, dice que aunque no se ve tan cerca la aprobación del ETF de DOGE, cree que sí va a pasar porque la moneda es fuerte y la gente la sigue con ganas gracias a apoyos como el de Elon Musk.
Un ETF ayudaría a que DOGE llegue a más personas sin que tengan que cargar con la moneda directamente, lo que baja el miedo a la volatilidad y hace que más raza quiera invertir sin broncas. Eso, sin duda, movería su precio para arriba.
### Segundo impulso: las tesorerías que se ponen las pilas con DOGE
El otro motor que puede empujar a DOGE es que más compañías empiecen a sumar esta moneda en sus tesorerías digitales, la moda que ya va de Bitcoin a ETH, y ahora hasta DOGE.
Por ejemplo, CleanCore Solutions, una empresa que cotiza en la Bolsa de NY, se juntó con otra que se llama House of Doge Inc. para hacer una tesorería gigante de DOGE con una inversión inicial de 175 millones de dólares. El encargado va a ser un abogado que trabaja para… sí, Elon Musk.
Aunque parece buena idea, las acciones de CleanCore se fueron para abajo un 60% justo después del anuncio, lo que sorprendió a más de uno. Pero no te agüites, porque otras empresas como Bit Origin han visto sus acciones subir más del 110% desde que también agarraron la onda de tener DOGE en sus finanzas.
Que más compañías adopten DOGE puede ponerlo en el mapa oficial y atraer más inversiones serias, porque si la demanda sube y la oferta se mantiene o baja, el precio tiene que responder y subir.
Alexis Lugo piensa que aunque esto puede hacer que el precio se mueva para arriba un rato, no cree que sea la gran cosa a largo plazo, porque DOGE es inflacionaria y nunca se acaba. Es como tener otro tipo de moneda, nada más.
### ¿Y qué nos espera?
La verdad es que DOGE está en una montaña rusa y nadie tiene la bola de cristal para adivinar qué va a pasar de un día para otro. Lo mejor es echar ojo a las noticias, ver qué se mueve con estas monedas y no dejarse llevar solo por hype o rumores.
Lo que sí sabe Lugo es que hay que investigar antes de invertir, porque DOGE es bien especulativo y su precio ha subido gracias a personajes famosos, pero no siempre es garantía de algo seguro.
Así que si te late la lana en criptos, ponte trucha, infórmate bien y no te aventures sin filtro. ¡La historia de DOGE apenas sigue escribiéndose!
Respuestas