¡Prepárate! Bitcoin desata su magia en octubre, el mes que siempre rompe récords al alza

Tabla que muestra los retornos mensuales históricos de bitcoin.

Ya llegó octubre y con él, el mes que más alegría le ha dado a bitcoin (BTC) desde hace años. Desde 2013, este mes ha terminado en verde 10 veces, y nomás dos veces en rojo, en 2014 y 2018. O sea, octubre suele ser buen momento para bitcoin.

Este año, septiembre se portó medio loco con subidas y bajones, pero al final anduvo casi parejo, con un avance chiquito de 1.1%. Además, hay mucha expectativa porque la Reserva Federal (la Fed) podría bajar las tasas de interés otra vez en octubre, y eso siempre pone a bitcoin bajo los reflectores.

Justo a finales de septiembre, bitcoin tuvo una caída fuerte que sacudió a muchos, echando a perder más de 1,000 millones de dólares en derivados. Eso pasa cuando algunos traders andan jugando con mucho apalancamiento y la ola les da en la torre. Pero tranquilos, es algo típico en estos ciclos.

También se vio que por ahí se movió un buen bitcoin desde billeteras largas hacia exchanges. Eso empuja a vender, y explica parte del retroceso. Pero el lado positivo es que los fondos de Bitcoin en Estados Unidos lograron meter más plata, con BlackRock liderando la entrada de 241 millones de dólares. Además, las stablecoins están a todo lo que dan, con récords nuevos de liquidez. En resumen: aunque unos están tomando ganancias, la plata para bitcoin sigue llegando.

Octubre es conocido por ser el mes más chido para BTC en los últimos 10 años, y este 2025 pinta para ser igual. La Fed ya bajó tasas a finales de septiembre y la mayoría de expertos piensan que habrá otro recorte en octubre. Esto suele abaratar los créditos y anima a la banda a invertir en activos como bitcoin.

Además, el dólar anda más flojito este año, lo que le da aire a materias primas, oro y al propio bitcoin. Bancos grandes como Deutsche Bank ya andan hablando de bitcoin como si fuera el “oro digital” y creen que va a tener un papel más fuerte en carteras y hasta reservas oficiales en unos años.

En otro rollo, Morgan Stanley anunció que en 2026 va a dejar comprar y vender bitcoin desde su plataforma, mostrando que las cosas se están poniendo más serias en el mundo institucional. Por si fuera poco, BlackRock está moviendo ficha con un nuevo ETF que busca meter más rendimiento con estrategias avanzadas. Y hablando de empresas, dos grandes acumuladores de BTC, Strive y Semler, se juntaron para tener más de 10,900 bitcoins, parte de la tendencia de que cada vez más empresas meten mucha cripto a sus tesorerías.

Michael Saylor, quien es un capo en esto, dice que ETF, empresas y hasta gobiernos están comprando más bitcoin del que se mina, lo que fomenta que la base del mercado esté más firme.

Ahora, siendo realistas, en el corto plazo la cosa se ve un poco inestable. Algunos analistas dicen que en septiembre hubo un “compra el rumor, vende la noticia” después del primer recorte de tasas. Pero neta, en el mediano plazo la cosa sigue con sabor a verde. Los retrocesos que hemos visto son normales y sanos, y hay mucha liquidez entrando que puede darle fuerza al precio cuando la volatilidad se calme.

El experto Emanuel Juárez dice que el nivel de 107,221 dólares es clave para que bitcoin siga subiendo, y si se rompe, el próximo objetivo es llegar a 117,875, ¡que podría ser un nuevo máximo histórico!

Juan Rodríguez, otro analista conocido en YouTube, comenta que la corrección reciente limpió el exceso de deuda apalancada y que con la liquidez que hay, la demanda puede despegar fuerte en el cuarto trimestre.

Y pues, la estadística no miente: octubre siempre ha sido el mes favorito de bitcoin.

Así que la volada base para este último trimestre del año es que bitcoin tiene más chance de subir y probar nuevos récords. No es que te esté asegurando un billete fácil; más bien es que la mezcla de época, dinero disponible y apoyo grande está alineada.

Lo importante para la banda es no dejarse llevar por el ruido, cuidar los puntos clave y poner atención a lo que ya sabemos que jala el precio, como flujos, tasas y stablecoins. Si se repite la historia, octubre podría ser nuevamente el mes estrella para bitcoin.

Artículos relacionados

Respuestas