Paulina de México revela cómo Bitcoin está sacudiendo a Latinoamérica y dejando atrás las repúblicas bananeras ¡prepárate para la revolución!

La empresa Republic, que se dedica a convertir activos del mundo real en tokens (una onda de la cripto), quiere tokenizar el capital social de Animoca Brands, una mega empresa de inversión en el mundo Web3 que tiene sede en Hong Kong.
Según un comunicado que lanzó Republic el martes, esta movida en la blockchain Solana va a permitir que más inversionistas puedan meterle dinero y participar en Animoca Brands. Esta empresa no está en la bolsa pública, pero ya le ha invertido a más de 600 proyectos de Web3.
Andrew Durgee, uno de los jefes de Republic, dijo que este paso marca un antes y un después para que las empresas armen su capital pensando en el futuro. Por su parte, Lily Liu, la presidenta de la Fundación Solana, comentó que esto abre la puerta para que la banda común pueda chamear en opciones que antes sólo estaban para los grandes inversionistas privados.
El capital que se tokenice se va a crear en Solana y cada inversionista lo recibirá directo en su billetera digital, para luego poderlo comprar o vender en la plataforma de Republic.
La neta, Republic todavía no ha dado declaraciones adicionales al respecto.
—
Los activos del mundo real (como casas, chivas, o empresas) están empezando a ser un boom dentro del rollo de las criptomonedas. El proyecto de Animoca sigue esta línea, porque según un estudio suyo, estos activos tokenizados podrían manejar billones de dólares, casi nada.
La semana pasada, las empresas de inversión criptográfica más pesadas, como BlackRock y VanEck, metieron la stablecoin Ripple USD para entrarle más de lleno a la criptoeconomía. También la firma Forward Industries, que está en el Nasdaq y tiene la tesorería más grande en Solana, anunció que quiere llevar sus propias acciones directo a la blockchain.
—
Animoca Brands está usando esta estrategia para conseguir más lana y crecer aún más rápido. Hace poco, la empresa participó en una ronda de inversión de casi 7 millones de dólares para apoyar una plataforma científica llamada Bio Protocol. Además, su filial The Sandbox, famosa en el metaverso, anda en una reestructuración y ajustes desde agosto.
También se aliaron con la división de innovación de Antler en Japón para lanzar un fondo que apoye el entretenimiento Web3, con cosas de anime y manga.
—
Ojo: Esto es puro rollo informativo, no te va ni te viene como consejo de inversión o legal, solo pa que estés al tiro con lo que está pasando.
Respuestas