¡No vas a creer la nueva réplica de XRP que está revolucionando el mundo DeFi!

El banco gigante HSBC anunció que logró algo bien chido: probar por primera vez la computación cuántica en una aplicación de trading. ¿Qué significa eso? Pues que usaron una súper computadora cuántica para hacer compras y ventas de bonos en el mercado, pero con reglas que les ayudan a predecir mejor qué va a pasar con los precios.
Resulta que con esta tecnología mejoraron un 34% la predicción de precios y la posibilidad de cerrar tratos sin pérdidas inesperadas. Philip Intallura, el jefe de computación cuántica de HSBC, dijo que están a punto de entrar a una nueva era en la tecnología financiera, y que no es cosa del futuro lejano, sino que ya casi está aquí.
Ahora, hablando de criptomonedas, el asunto está así: estas monedas digitales usan códigos súper seguros, pero las computadoras cuánticas podrían romper esos códigos. Eso tiene a muchos desarrolladores preocupados y discutiendo cuándo será el “Día Q”, o sea, cuándo una computadora cuántica podrá hackear esos cifrados modernos.
Unos creen que eso podría pasar en unos cinco años, más o menos para 2030, mientras que otros piensan que es más lejano, hasta 2035 o incluso décadas más. Por ejemplo, Adam Back, un desarrollador muy reconocido de Bitcoin, dice que aún falta mucho para que eso ocurra, si es que pasa.
El año pasado, unos investigadores en Shanghái dijeron que habían logrado descifrar códigos con computadoras cuánticas, lo que alarmó a la comunidad cripto. Pero después salió a la luz que sólo pudieron romper una clave muy chiquita, de 22 bits, cuando los códigos modernos usan claves mucho más largas, de 2048 bits para arriba, que se actualizan para estar siempre un paso adelante.
Así que, por ahora, las criptomonedas y los sistemas financieros aún están lejos de que las máquinas cuánticas les hagan pájara, pero hay que estar pilas porque la tecnología avanza rápido y nunca se sabe qué puede pasar.
Y bueno, aquí la nota: todo esto no es consejo para invertir, pero sí es algo que súper vale la pena seguir porque va a cambiar cómo movemos la lana en el mundo digital.
Respuestas