¡No vas a creer estas plataformas de lending cripto que arrasarán en 2025!

Mientras la Reserva Federal de Estados Unidos afina los detalles para bajar las tasas de interés este miércoles, el barrio cripto está al pendiente porque una movida más grande dentro del banco central podría hacer temblar a todos los mercados de criptomonedas.

Se espera que la Fed baje las tasas de interés mañana, y eso normalmente significa buenas noticias para las cryptos: cuando los bonos y otros activos seguros rinden menos, invertir en cosas más arriesgadas, como las monedas digitales, se pone más atractivo.

Pero esta bajada de tasas no es cualquier cosa, porque llega en medio de un cotorreo político pesado y un nuevo fichaje en la Fed. El equipo de Trump anda queriendo sacar a Lisa Cook, una gobernadora de la Fed, acusándola de fraude hipotecario para bajarla del puesto. Al mismo tiempo, el Senado ya confirmó a Stephen Miran, asesor económico de la Casa Blanca, para que se sume como gobernador en la Fed.

Si logran meter mano política en la Fed, eso podría poner en riesgo la independencia que tiene este banco para decidir cómo manejar la política con las criptos, y como sabemos, eso es muy importante.

El precio de Bitcoin se disparó entre 2021 y 2022 porque las tasas de interés andaban bien bajas, ¿se acuerdan? Eso hizo que más dinero corriera hacia las cryptos y otros activos riesgosos.

¿Qué pasa si la Fed se vuelve un juguete político?

El gobierno Trump le tiene ganas a Lisa Cook, que fue puesta durante el gobierno Biden, porque quiere controlar más el banco central. El 25 de agosto, Trump publicó en la red una carta donde despedía a Cook por supuestas mentiras sobre un trato hipotecario.

Pero Cook no se raja, negó todo y no piensa dejar el cargo. Su equipo dice que todo este rollo es puro show político y que la Casa Blanca está inventando pretextos para hacer lo que quiere. Además, el tribunal de apelación de Washington le dio chance a Cook para seguir en su chamba hasta que se resuelva el asunto.

Mientras tanto, Miran, que es economista y líder del Consejo de Asesores Económicos, ya fue confirmado, pero su rol es temporal porque termina en enero de 2026. Eso sí, él no quiere dejar el cargo en la Casa Blanca si le piden extendérselo.

Esto pone nerviosos a los demócratas porque temen que la Fed se haga un títere más de Trump y su equipo, y que las decisiones de dinero terminen más en manos de la política que en la ciencia económica.

Aaron Brogan, abogado experto en criptomonedas, comentó que la Fed manda mucho sobre los bancos, y los bancos controlan de cierta forma quién puede usar servicios financieros, incluyendo las cryptos. Si la Fed pierde independencia, quizá la política sea más volátil y variable, sin rumbo fijo, dependiendo de lo que la gente digan y se les antoje.

Honestamente, nadie sabe qué pasaría si la Fed se pone en modo político full, porque es algo que no ha pasado del todo antes. Algunos piensan que podría hacer políticas más flojas para quedar bien con la gente, pero esto es pura especulación.

El mercado cripto se alista para la bajada de tasas

Mientras el gobierno y el Senado se avientan este pleito, los traders y los inversionistas en cripto están listos para la reunión de la Fed, donde esperan que bajen las tasas.

Kevin Rusher, fundador de RAAC, dijo que los mercados están a punto de un cambio brutal. Cree que la bajada de tasas va a liberar un montón de billete que estaba atrapado, tanto en fondos del mercado como en las deudas hipotecarias, y ese dinero empezará a fluir hacia inversiones alternativas como DeFi (finanzas descentralizadas) y activos reales.

Por su parte, Alice Liu de CoinMarketCap aclaró que las “capas 1” como Ether (ETH) y Solana (SOL) son las que más sienten estos movimientos, porque son como la tecnología del momento y responden mucho a cuánto dinero hay en el mercado y qué tanto juego hay para arriesgar. Si la tasa baja, seguramente más gente le meterá a ETH y SOL.

Los tokens DeFi también se ponen más bonitos cuando la tasa baja, porque incentivan actividades como préstamos y intercambios descentralizados. Bitcoin sigue siendo el más chido y resistente, menos ultra sensible a las tasas, pero sí baila cuando hay noticias políticas que sacuden todo.

The Kobeissi Letter, un informe de mercado, dijo que cuando la Fed baja las tasas cerca de los máximos históricos, el S&P 500 normalmente sube al año siguiente. Así que, aunque a corto plazo pueda haber ruido, a largo plazo los inversionistas con paciencia la van a pasar bien.

Bitcoin y el oro ya están celebrando porque saben que tasas más bajas en un mercado ya calentón solo van a subir más el valor de esos activos. Así que, si tienes estos activos, prepárate para un buen rato de fiesta.

El pleito político con la Fed todavía sigue, pero sea quien sea que gane la batalla, las tasas bajas son una muy buena noticia para los que operan en criptomonedas.

Ojo: Aquí te contamos lo que está pasando, pero recuerda que nada de esto es consejo para echarle tu dinero. Siempre haz tu tarea antes de invertir, porque se puede perder también.

Artículos relacionados

Respuestas