¡No lo vas a creer! Llega la primera stablecoin de aquí respaldada por Solana y Mastercard

¡No lo vas a creer! Llega la primera stablecoin de aquí respaldada por Solana y Mastercard

Órale, banda, se viene un rollo pesado en el Senado de Estados Unidos sobre las criptomonedas. Resulta que a finales de mes van a votar una ley para poner orden en el mercado cripto, y una de las senadoras está jalando para que esta ley también frene las estafas que están pasando en los cajeros automáticos de criptomonedas. Sí, esos cajeritos donde la gente mete billete para comprar Bitcoin y otras monedas digitales.

La senadora Cynthia Lummis, de Wyoming, dijo en X (antes Twitter) que ella y su compa, la senadora Kirsten Gillibrand de Nueva York, quieren meterle mano a ese problema porque ha habido un chorro de fraudes, sobre todo contra personas mayores. En Cheyenne, según la policía, ya van como 50 fraudes detectados que suman más de 645 mil dólares robados, todo por culpa de estos cajeros chuecos.

Hasta ahora, el gobierno de allá no tiene ni una ley firme que controle este rollo del fraude en estos cajeros y quioscos. La FBI reportó que este año les llegaron como 11,000 quejas relacionadas con fraudes en quioscos de cripto, ¡y eso les ha costado a la banda más de 246 millones de dólares! Un relajo.

Mientras tanta bronca, el Senado está a punto de votar una ley para aclarar cómo se va a regular todo lo que tiene que ver con criptomonedas en Estados Unidos. Cynthia espera que esta ley se apruebe para 2026 y que ponga orden de verdad, incluyendo el tema chueco de los fraudes en cajeros.

La Cámara de Representantes ya aventó su versión de la ley, llamada CLARITY, en julio, pero la neta no menciona casi nada sobre estos cajeros automáticos, nomás habla de que las casas de cambio de criptos tengan sistemas automáticos con estándares, pero nada claro sobre fraude.

El Senado todavía no suelta un texto definitivo, y lo que sacaron en septiembre tampoco toca el tema de los cajeros o quioscos. Mucha gente dentro de la industria cripto está bien al pendiente de qué decide el Congreso porque esto puede cambiarle la jugada a todo el mercado aquí y allá.

La semana pasada, hasta hubo reunión entre legisladores y ejecutivos de las empresas cripto para ponerse de acuerdo en la nueva ley, que incluso habla de que el gobierno podría tener hasta un millonazo de BTC guardaditos en una reserva nacional. Suena loco, pero ahí va.

Los republicanos ya quieren meterle una prohibición retroactiva a las monedas digitales del banco central (CBDC), pero no se sabe bien qué va a quedar en el texto final del Senado. Cuando Cointelegraph buscó a Cynthia para que comentara, no les contestó todavía.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se intenta hacer una ley para frenar el fraude en cajeros de criptomonedas. En febrero, otro senador, Dick Durbin de Illinois, presentó un proyecto para obligar a los operadores de estos cajeros a advertir a la gente sobre posibles estafas y ponerse las pilas para evitar fraudes. Pero ese proyecto se quedó atorado y no avanzó en el Senado.

Mientras el gobierno federal no mueve las piezas, varios estados y ciudades en EE. UU. están tirando paro por su cuenta. Por ejemplo, en Stillwater (Minnesota) y Spokane (Washington) ya prohibieron esos quioscos y cajeros porque las estafas estaban subiendo como espuma. En Grosse Pointe Farms (Michigan) pusieron un límite diario de mil dólares para las transacciones en estos cajeros, aunque ahí ni siquiera había uno cuando hicieron la regla, para prevenir broncas.

Hasta agosto, 13 estados ya tienen leyes para poner límites y reglas a estos cajeros: desde poner topes de dinero, hacer que te reembolsen si te chingan, hasta poner advertencias bien visibles en los mismos cajeros. También les piden a los operadores que se registren ante autoridades estatales.

Así que, ya sabes, la lucha contra los fraudes en el mundo cripto va en serio y ahora más que nunca el ojo está puesto en lo que haga el gobierno de EE. UU. para evitar que los malandrines sigan embaucando a la raza, sobre todo a los más vulnerables.

¡Ándale pues, a tener cuidado con esos cajeros de criptos y a seguirle la pista al rollo de las leyes!

Artículos relacionados

Respuestas