¡MoneyGram apuesta por Colombia y lanza su app de stablecoins que todos quieren probar!

¡MoneyGram apuesta por Colombia y lanza su app de stablecoins que todos quieren probar!

Bitso acaba de tirar paro con una alianza bien chida para que las stablecoins se usen en la vida diaria, ¡y de forma bien sencilla con una tarjeta corporativa para empresas!

Resulta que Clara, que es la plataforma #1 en América Latina para controlar gastos de empresas, y Bitso Business, la rama de Bitso que se concentra en negocios, se juntaron para lanzar pagos y tarjetas corporativas que usan stablecoins. ¿Qué significa eso? Que las empresas ya pueden manejar sus pagos con stablecoins sin necesidad de bancos o intermediarios siempre metidos en la jugada. Por ejemplo, una empresa puede pagar su nómina o facturas usando esta tarjeta con respaldo en stablecoins.

Lo más cool es que si una empresa tiene stablecoins guardadas en Bitso, puede usarlas como garantía para servicios de pago que ofrece Clara. Así acceden a todo: tarjetas corporativas inteligentes, pagos locales e internacionales, pagar cuentas, hasta software con inteligencia artificial para manejar la lana, sin tener que vender o liquidar sus criptos.

Gerry Giacomán Colyer, el jefe de Clara, dice que con esta alianza están haciendo que el futuro de los pagos empresariales llegue ya y sea más fácil para todos.

¿Cómo funciona? Bitso revisa y asegura las reservas de stablecoins de la empresa y se pone en contacto directo con Clara para que todo esté seguro. Ya con eso, las empresas que entren al juego pueden usar todas las herramientas de pago que tienen.

Daniel Vogel, el mero mero de Bitso, cuenta que cada vez más empresas se animan a usar stablecoins para sus finanzas, porque son una tecnología clave para mover y guardar dinero. Y con esta unión, están abriendo nuevas formas de aprovechar todo el poder de estos activos.

Por ahora, esta propuesta está pensada para empresas medianas y grandes en México que ya tengan stablecoins como USDC o MXNB, especialmente las que quieren mover su dinero sin depender tanto de los bancos tradicionales o tener que hacer rollos con traer capital de vuelta. Y si la cosa se pone buena, planean expandirse por la región.

Si tienes empresa y te pinta la idea, puedes inscribirte en la lista de espera para probar este sistema en su primer piloto.

Ojo: esto no es un consejo para invertir ni nada, sólo una info para que sepas qué se mueve en el mundo cripto y empresarial. Siempre investiga y arriésgate con cabeza.

Artículos relacionados

Respuestas