¡Llegaron los revolucionarios dGEN1 que están a punto de sacudir Ethereum y el mercado!
Lo más chido de SOL:
- La rola de las tasas de financiamiento de SOL anda medio tímida, pero la historia nos dice que puede pegarle al alza en corto.
- La red de Solana está un poco dormida y hay competencia que le pisa los talones, pero las bases siguen firmes y hay estrategias que le jalón.
El token de Solana, conocido como SOL, se aventó un bajón hasta los 213 dólares el martes, algo así como una caída de dos semanas, por la bronca que hay en el mercado cripto. Después de que en EE. UU. bajaron la tasa de interés, parecía que sí iba a haber buena vibra, pero duró poco porque resurgen las broncas del empleo y la inflación sigue dando lata.
En solo dos días, el precio de SOL se desplomó un 12%, lo que hizo que se liquidaran nada más y nada menos que 112 millones de dólares de apuestas al alza con palanca, según CoinGlass. Esto dejó a los traders rascándose la cabeza, preguntándose si esto es el principio de una caída más gacha o nomás puro miedo exagerado por el panorama económico.
La tasa de financiamiento para los futuros perpetuos de SOL anda casi en cero, lo que quiere decir que la banda no tiene tanta gana de aventarse con apuestas arriesgadas al alza. En tiempos normales, esta tasa va entre 6% y 12%, porque los que quieren comprar tienen que pagar por mantener su chance. La última vez que la gente se emocionó demasiado fue el 14 de agosto, cuando la tasa brincó al 30%, lo que mostró mucho apalancamiento al alza.
Cuando SOL tocó los 253 dólares el jueves, la tasa seguía pausada, mostrando que el público no estaba tan seguro de subirle más al baile. Pero que no haya tanto apalancamiento no significa que todos piensen que SOL va para abajo.
El 19 de agosto la tasa se puso negativa después de una caída del 13.5% en cinco días, pero la zona de los 176 dólares resultó ser un buen lugar para entrar, porque después SOL rebotó hasta los 206 dólares el 24 de agosto. Algo parecido pasó antes en agosto, cuando la tasa bajó y luego SOL subió un 25% en menos de dos semanas.
¿Por qué se ha puesto solito Solana?
Parte de que la gente no esté tan prendida con SOL se debe a que la red se usa menos y están volteando un poco a Aster, que es una plataforma de trading de derivados en la BNB Chain, respaldada por Changpeng Zhao, el mero mero de Binance.
En la última semana, las direcciones activas en Solana bajaron un 28%, mientras que en Ethereum subieron un 28% y en Binance Chain un 74%. Nuevos competidores, como Hyperliquid, ya le están compitiendo con todo, y Aster planea hacer su propia blockchain.
Pero no todo está perdido para SOL, porque todavía hay empresas que se quieren armar su tesorería con criptoactivos. Por ejemplo, Fitell Corp de Australia soltó una emisión de 100 millones de dólares para armar su estrategia con Solana, buscando ganancias combinando movimientos en la red y en derivados.
El ánimo general también está medio bajón por las broncas con la inflación y un mercado laboral en Estados Unidos que no anda nada bien, según Jerome Powell, el jefe de la Reserva Federal. Esto hizo que el Nasdaq perdiera un 1%, y el mercado de las criptos dejó ir 178 mil millones de dólares desde el domingo.
No hay señales claras de que los traders con SOL esperen otro chispazo abajo de los 200 dólares solo con ver las tasas negativas. Solana sigue siendo de los líderes en número de transacciones y direcciones activas, además ocupa el segundo lugar en valor total bloqueado, según DefiLlama, lo que da esperanzas de que el precio se pueda recuperar cuando la banda vuelva a querer arriesgar.
Recuerda que esta info es para que sepas qué onda, pero no es consejo para que te avientes el tiro con tu lana. Cada quien con su jugada, ¡eh!
Respuestas