¡La cuarta estatua de Nakamoto aparece y Satoshi Gallery revela un plan épico con 21 tributos!

¡La cuarta estatua de Nakamoto aparece y Satoshi Gallery revela un plan épico con 21 tributos!

¡Qué onda! Vietnam acaba de plantar una estatua bien chida de Satoshi Nakamoto, el genio misterioso detrás de Bitcoin. Este 9 de septiembre, Hanói se puso contenta al sumarse a Hungría, Suiza, El Salvador y Japón con un monumento que rinde homenaje a este personaje que nadie sabe quién es pero que cambió el juego con la criptomoneda.

La pieza se llama “versión evanescente” y fue creada por Valentina Picozzi, una artista italiana que le dio un toque bien cool para mostrar cómo Satoshi “desapareció” pero su legado sigue fuerte. La estatua no solo es arte, sino que es parte de un proyecto global llamado Satoshi Gallery, que quiere poner 21 monumentos por todo el mundo en honor a los 21 millones de bitcoins que existirán. Aquí van mezclando tecnología, cultura y educación para que todos entiendan mejor este rollo digital.

Vietnam va fuerte en el tema cripto, nada más detrás de Brasil en adopción de activos digitales. Aunque no sepan quién es Satoshi, las estatuas se están volviendo un símbolo de la cultura blockchain que se extiende a nivel mundial. La idea de Vietnam es usar toda esta onda tecnológica para juntar arte, cultura y educación y así estar más pilas en el juego digital.

Lo interesante es que este proyecto tiene todo el respaldo del gobierno, alineado con la política que busca impulsar la innovación y la transformación digital en el país. El vicepresidente de la Asociación de Blockchain y Activos Digitales de Vietnam dijo que la estatua representa el espíritu descentralizado y las ganas de innovar del país.

Además, se abrió una galería en Hanói con todo tipo de arte relacionado con Bitcoin y activos digitales, incluyendo pinturas hechas con óleos y hasta inteligencia artificial, hechas por artistas locales. Esta galería va a estar abierta todos los sábados para que la banda pueda conocer más de este mundo que está creciendo como loco.

Pero ojo, aunque Honen estrenaron la estatua, el mismo día el viceprimer ministro firmó una resolución para regular las criptos con mano dura. En Vietnam quieren controlar bien quién puede comprar y vender, limitando a los extranjeros y haciendo que las transacciones se hagan solo en la moneda local, el dong. El gobierno va a supervisar todo desde arriba, diferente a lugares como El Salvador o Suiza donde la gente opera con bitcoin más libremente.

Así que este homenaje a Nakamoto en Vietnam representa la mezcla entre innovación y un control bien estricto que quieren manejar las autoridades. La estatua está ahí, firme y simbólica, para recordarnos que aunque la tecnología sea libre, aquí la regulación también tiene su papel. ¡Bienvenido al futuro cripto vietnamita!

Artículos relacionados

Respuestas