¡Increíble! Bitcoin se desploma y deja fuera de juego a traders por 700 millones de dólares

¡Increíble! Bitcoin se desploma y deja fuera de juego a traders por 700 millones de dólares

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC) dio luz verde la semana pasada a nuevas reglas para listar acciones relacionadas con productos básicos, y eso podría facilitar la llegada de fondos cotizados en bolsa (los famosos ETF) de criptomonedas al contado. Pero, como en todo, todavía hay dudas para algunos inversionistas.

James Seyffart, un analista de ETF en Bloomberg, comentó que esta movida de la SEC, anunciada el 17 de septiembre, es un paso chido para que pronto veamos una ola de ETF de criptos al contado. Por otro lado, Eric Balchunas, otro experto de Bloomberg, dijo que la SEC ya despejó el camino para estos ETF siempre y cuando usen futuros que se negocien en Coinbase, lo que significa que habrá reglas diferentes según el tipo de inversión que quieran echar a andar.

Para los expertos como Seoyoung Kim, profesora de finanzas en la Universidad de Santa Clara, estos cambios en las reglas no harán mucha diferencia para los ETF de los pesos pesados como Bitcoin o Ethereum, que ya están “legitimados”. Pero para otras criptos nuevas que no han sido evaluadas, este cambio podría hacer que los trámites pasen de tardar años a solo unos cuantos meses. Eso sí, los productos deben cumplir con los requisitos de siempre para calificar.

Federico Brokate, que trabaja en 21Shares en Estados Unidos, explicó que con estas nuevas reglas los emisores e inversionistas tendrán más claridad y los procesos de aprobación serán mucho más rápidos. Ya no será necesario presentar ciertos papeles complicados; si el producto cumple con las reglas genéricas, entonces la bolsa podrá listar el ETF directo.

Ahora bien, ¿hay riesgos? La SEC ha estado más relajada con las empresas de cripto, y eso ha hecho que algunos se preocupen por la protección de los inversionistas. Caroline Crenshaw, la única comisionada demócrata de la SEC, advirtió que estas nuevas reglas evaden la revisión de protección al inversionista y que estos ETF podrían ser “productos nuevos y no probados”. Ella dejó claro que la tarea de la SEC es cuidar a los inversionistas, no apurarse a lanzar cualquier producto.

Sin embargo, Kim aclaró que las reglas básicas de protección siguen firmes. Esto más bien es una aclaración y no un relajo en la ley, lo que alivia un poco las preocupaciones.

Greg Benhaim, de la compañía 3iQ, dijo que estos estándares ayudarán a los inversionistas promedio a diferenciar mejor qué monedas valen la pena comprar en forma de ETF. Por ejemplo, un ETF de AVAX no es igual que uno de ADA, y esto hará que la industria sepa cuáles activos tienen más gancho para la banda.

En sólo una semana después de este cambio, la empresa Hashdex amplió su ETF de criptos para agregar monedas como XRP, Solana y Stellar. Pero los expertos piensan que esto es apenas el principio. Balchunas señaló que hay 22 criptos con futuros en Coinbase que ya podrían entrar en esta onda de ETFs al contado.

La neta, esto mueve mucho la jugada en el mundo cripto, pero como siempre, hay que echar ojo y no lanzarse sin investigar, porque invertir es cosa seria y conlleva sus riesgos. ¡Así que pilas!

Artículos relacionados

Respuestas