¡Ethereum está a punto de recibir un bombazo de 100 millones de dólares que no creerás!

¡Ethereum está a punto de recibir un bombazo de 100 millones de dólares que no creerás!

La Agencia de Exploración Espacial (SERA) de Estados Unidos y la Fundación The Open Network (TON) se juntaron para crear una miniapp en Telegram que va a permitir que cualquiera vote para decidir quién se lanza al espacio en un cohete de Blue Origin.

Esta movida, llamada Mission Control, busca que el espacio deje de ser cosa de unos cuantos y que más banda de todo el mundo pueda ser parte de la aventura. La votación se hace en la blockchain de TON, o sea, en un sistema súper seguro y transparente, según cuentan en un anuncio reciente.

SERA ya tiene apartados seis lugares para un viaje en un cohete Blue Origin New Shepard que planean lanzar entre principios y mitad de 2026. Cinco lugares son para gente de países que casi no han tenido chance de ir al espacio: India, Nigeria, Brasil, Tailandia e Indonesia. El último lugar está abierto para personas de todo el mundo, menos de países con sanciones.

¿Cómo le haces para participar? Pues te registras en la miniapp Mission Control en Telegram. Ahí apoyas a tus candidatos favoritos, haces retos, ganas puntos que le llaman “SpaceDust” y así avanzas en la votación. Max Crown, el jefe de la Fundación TON, contó en la conferencia Token2049 que la selección final va a usar votaciones en línea y shows en la tele, dependiendo de cada país.

“Queremos que el espacio sea para todos, ya no nada más para los ricos o los súper astronautas. Nomás hay como 300 astronautas en la historia”, dijo Crown. La idea es repetir esta onda en más países y que se vuelvan abiertas las formas de elegir quién viaja al espacio.

Además, para votar necesitas crear una billetera digital de TON dentro de Telegram. Así puedes juntar logros y ganarte insignias que vienen en forma de NFTs. Esto también ayuda a que más gente use la billetera de Telegram y se meta al mundo de la blockchain.

SERA se vende como una “agencia espacial para todos” y ya mostró que sí se puede cuando mandó a un brasileño al espacio en 2022 usando esta misma dinámica con NFTs. Ese cuate se volvió toda una celebridad en su país.

Por otro lado, en julio, Telegram lanzó TON Wallet para los usuarios en Estados Unidos. Esta es una billetera digital para guardar, recibir y enviar criptomonedas como USDT y Toncoin directamente en la app. La creó The Open Platform, una empresa que trabaja en apps Web3 para Telegram, y acaban de cerrar una ronda de inversión de 28.5 millones de dólares que los pone valorados en mil millones.

Ah, y nada de tomar esto como consejo para meterle dinero, eh. Siempre hay que investigar bien antes de invertir o hacer cualquier movimiento.

Artículos relacionados

Respuestas