¡Ethereum arma un dream team secreto para conquistar la inteligencia artificial en su red!

Los ETF de Bitcoin y Ether en directo están ganando más lana porque las instituciones ya le están echando el ojo a las criptos con ganas.
El viernes, los ETFs de Bitcoin acumularon entradas por 642 millones de dólares, ¡cinco días seguidos subiendo! En total, ya se metieron más de 56 mil millones y el valor total de estos fondos anda en los 153 mil millones, o sea, casi el 7% de todo el mercado de Bitcoin.
El FBTC de Fidelity fue el más movido, atrayendo 315 millones, seguido por el IBIT de BlackRock con 265 millones. En conjunto, se negociaron más de 3,800 millones en ETFs de Bitcoin al contado, lo que muestra que los peces gordos están cada vez más activos. BlackRock y Fidelity están ganando más del 2% diario, nada mal.
Después de un inicio de mes tranquilo, el interés volvió con todo mientras la economía se estabiliza y las criptomonedas lucen fuertes. En cinco días, los ETFs de Bitcoin sumaron 2,340 millones de dólares más en entradas netas.
¿Y qué onda con los ETFs de Ether? Pues igual les va bien, captaron 405 millones en un solo día, y suman más de 13 mil millones en total. El viernes, BlackRock metió 165 millones en su ETHA, y Fidelity no se quedó atrás con 168 millones en su FETH. Solo ETHA movió casi 1,900 millones ese día, señal de que el Ethereum está prendido en los mercados.
Vincent Liu, un inversionista de la empresa Kronos Research, dijo que el ingreso constante a estos ETFs muestra que las instituciones confían más en estas monedas. Además, si las condiciones económicas siguen estables, esto podría traer más liquidez y hacer subir aún más los precios.
En otra jugada, BlackRock está pensando en tokenizar sus ETFs, o sea, llevarlos a blockchain. Esto podría abrir la puerta a negociar las inversiones las 24 horas, los 7 días de la semana, y también conectarlos con el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Eso sí, todavía hay rollos legales que resolver antes de que esto pueda avanzar al cien.
Así que ojo, que aunque esto suena chido y con potencial, siempre hay que andar con cuidado y hacer tu tarea antes de invertir. Nada está garantizado y cada quien es responsable de sus movimientos.
Respuestas