¡El Salvador celebra 4 años de la Ley Bitcoin y no creerás qué pasa a pesar de los cambios!

¡El Salvador celebra 4 años de la Ley Bitcoin y no creerás qué pasa a pesar de los cambios!

Pues resulta que el mero mero de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, le pidió a los políticos que se pongan las pilas para armar reglas claritas y bien chidas sobre las criptomonedas en su país.

Según un reportazo que soltó la agencia local Belarusian Telegraph Agency, en una reunión del gobierno, Lukashenko dijo que es súper importante que Bielorrusia no se quede atrás y le entre al rollo de lo nuevo. Palabras más, palabras menos dijo algo así:

“La chamba del gobierno ahorita es poner reglas claras y transparentes pa’ que todos sepan qué onda con las criptos. Esto es bebé nuevo pa’ nosotros y hay que ponerle cuidado”.

El buen Lukashenko contó que en 2023 ya dio varias órdenes para regular bien este tema de los tokens digitales y las criptomonedas. Eso fue con un decreto presidencial que exige crear un plan nacional para controlar las movidas crypto.

Además, el presidente resaltó que hay que definir bien qué papel juegan las autoridades y un parque tecnológico que tienen llamado Hi-Tech Park, que es como su zona especial de tecnología, en todo este asunto de las criptos. Hace poco hasta le dijo al ministro de Energía que empiece a darle duro a la minería de criptomonedas porque tienen electricidad de sobra.

Dijo algo así: “Vean la minería, si nos sale negocio, pues hay que hacerlo. Tenemos luz de más, que se pongan a crear esas criptos y lo que venga.”

Pero ojo, aunque se ve que le tiene ganas a las criptomonedas, no le gusta nada que la gente ande manejándolas por su cuenta sin reglas. En verano del 2023, el gobierno estaba laburando para bloquear transacciones directas entre gente (como de tú a tú) usando crypto, como el Bitcoin.

De hecho, el año pasado firmó una ley que le prohíbe a la raza, incluyendo a los que trabajan en ese parque tecnológico, comprar o vender criptomonedas fuera de las casas de cambio oficiales del país.

La idea con todo esto es que el gobierno tenga el control total de cómo se mueve el dinero digital, pa’ que todo sea bien transparente y sin broncas.

Así que sí, van con las criptomonedas, pero bajo su control y reglas bien estrictas.

Artículos relacionados

Respuestas