¡El misterio Satoshi revive! Candidato secreto reaparece y desata la batalla épica por Bitcoin

Los exchanges descentralizados, o DEX, están agarrando fuerza rápido entre la banda que hace trading desde casa y los quants, esos traders que usan algoritmos, mientras que las instituciones más grandes todavía se quedan con los exchanges centralizados, según Jamie Elkaleh, el mero mero de marketing en Bitget Wallet.
Elkaleh le dijo a Cointelegraph que la subida de plataformas como Hyperliquid viene principalmente de traders chavos que están empezando y quants que medio saben lo que hacen. A la gente común le laten mucho los airdrops y los sistemas de puntos, y los quants buscan comisiones bajitas, ejecuciones rápidas y poder programar sus estrategias sin broncas.
Pero los traders institucionales siguen con los CEX porque ahí tienen todo lo necesario: rampas para convertir billete real a cripto, reglas para no meterse en problemas legales y opciones de brokerage a lo grande.
El punto, dice Elkaleh, es que la diferencia entre DEX y CEX en calidad y velocidad se está cerrando rápido. Ahora ya hay DEX como Hyperliquid, dYdX v4 o GMX que corren tan rápido y con tanta profundidad como los CEX.
Hyperliquid, uno de los DEX de futuros perpetuos más firmes, trabaja en su propia cadena con un libro de órdenes on-chain que cualquiera puede revisar. Todo es transparente, sin sacrificar la descentralización. Lo mejor, te hace la operación en menos de un segundo y casi no te cobra gas.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque la competencia está fuerte, sobre todo con Aster en la BNB Chain. Los incentivos que han puesto le ayudaron a superar a Hyperliquid algunos días y en volumen diario de permanentes andan en otro nivel: Aster mueve cerca de 47 mil millones de dólares, más del doble que Hyperliquid, que tiene 17 mil millones, según DefiLlama.
Los DEX en BNB y Solana están creciendo como cerveza en fiesta: BNB tiene protocolos de perpetuos que llegaron a entre 60 y 70 mil millones en volumen diario, y Drift y Jupiter Perps también están agarrando fama.
Pero ojo, que los DEX también tienen sus broncas: pueden haber problemas con los validadores, secuenciadores centralizados, oráculos que fallan, claves que se pueden hackear y puentes vulnerables. Además, en tiempos de mucha subida y bajada de precios los motores de liquidación deben estar al tiro para no causar caos.
El viernes pasado, Aster tuvo que devolver lana a los traders porque un error en su mercado de perpetuos Plasma hizo que los precios subieran casi a 4 dólares por un bug, provocando liquidaciones y comisiones inesperadas.
Para el futuro, Elkaleh cree que no se trata de que uno le gane al otro. Los DEX son el futuro para el trading de cripto, pero los CEX siguen siendo clave para mover lana fiat y meter gente al mundo cripto. En los próximos años veremos modelos híbridos que junten lo mejor de los dos, para que convivan y hagan crecer el mercado sin que uno le gane al otro.
Y ya saben, que esto no es consejo para invertir, cada quien se rifa con su propia investigación antes de aventarse al trading.
Respuestas