¡China acaba de abrir su base secreta para dominar el yuan digital!

¡China acaba de abrir su base secreta para dominar el yuan digital!

China se puso las pilas y ahora trae un nuevo centro de operaciones para su moneda digital en Shanghái. El Instituto de Moneda Digital del Banco Popular de China se va a encargar de este lugar, que es como el cerebro detrás del e-CNY, la versión digital del yuan.

Este centro va a conectar el proyecto con bancos y sistemas financieros de todo el mundo para que el yuan digital funcione chido en cualquier parte, y también ayudarán a que el mercado financiero crezca alrededor de esta moneda digital.

El Banco Popular de China resaltó tres cosas bien importantes para que su moneda digital se use más allá de sus fronteras. Primero, crearon una plataforma para pagos internacionales, para que enviar lana entre países sea más rápido y sin broncas. Segundo, una plataforma que hará pagos directos en blockchain y facilitará la transferencia de info entre diferentes sistemas. Y tercero, un sistema de activos digitales que ayudará a darle más poder a la infraestructura financiera, ofreciendo servicios de criptomonedas más accesibles y estandarizados.

Lu Lei, el vicegobernador del banco, dijo que los sistemas de pago digital son el futuro y que no hay vuelta atrás. Y sí, el centro en Shanghái también busca convertir a la ciudad en un súper punto financiero global. Wu Wei, el vicealcalde, comentó que van a aprovechar este lugar para que el yuan digital se use en más lugares y siga creciendo.

China fue de los primeros países en probar su moneda digital desde 2019, usándola para cosas del día a día como transporte, sueldos y compras. Pero ahora van en serio con un sistema que conecta su moneda digital con 16 países de la ASEAN y Medio Oriente para hacer pagos internacionales más fáciles.

Esta movida llega justo cuando China tiene broncas comerciales con Estados Unidos, que les ha impuesto varios aranceles. Por eso, quieren que el yuan digital se use más y fortalecer a Shanghái como un centro financiero de peso.

Además, Pan Gongsheng, gobernador del Banco Popular, había adelantado que este centro se abriría desde junio, porque las tecnologías actuales mostraron que los sistemas tradicionales de pagos internacionales tienen sus fallas y están muy sujetos a la política y sanciones.

China quiere un sistema donde varias monedas tengan chance, no que uno solo mande y pueda aplastar a otros países con sanciones o bloqueos. Así buscan hacer al comercio internacional más resistente.

Eso sí, con todo este rollo de la moneda digital controlada por el gobierno, no todo es miel sobre hojuelas. El gobierno tiene acceso total a todos los movimientos que hagas con esta moneda, ya sea que compres un taco o hagas un pago al extranjero. Eso quiere decir que pueden vigilar tus transacciones y hasta congelarte la cuenta sin que un juez diga nada, algo que en el billete de a mano no pasa.

Así que, aunque la moneda digital suene bien avanzada y práctica, también trae cosas que tienes que tener en cuenta si no quieres perder tu privacidad o autonomía financiera.

Artículos relacionados

Respuestas