¡Bitcoin en jaque! Las ballenas sueltan billetes como nunca desde 2022
Lo más chido que debes saber:
- Aunque Bitcoin está aguantando en los 110,000 dólares, la banda que mueve opciones y futuros anda bien cautelosa y no se lanza con todo.
- Los ETFs de Bitcoin están sacando lana, y el bajón en la acción del S&P 500 tiene a todos pensando dos veces antes de lanzarse.
Bitcoin (BTC) llegó a más de 112,000 dólares el lunes, subiendo desde los 108,000 que tocó la semana pasada. Pero neta, no fue un subidón tan fuerte que haga que todos estén confiados en el proyecto. Los que están jugando con derivados de BTC andan viendo qué falla para que el ánimo no suba y si en verdad hay chance de llegar a los 120,000 dólares.
La delta en las opciones de Bitcoin está en 9%, lo que quiere decir que las opciones para vender (put) están más caras que las de comprar (call). Eso normalmente significa que la raza tiene miedo y quiere cubrirse por si baja de golpe. No es que estén diciendo “se va a caer de una”; tal vez solo están adaptándose a lo que pasó la semana pasada.
El lunes la gente empezó a pedir más opciones para vender, dando a entender que los traders están jugando al seguro porque no quieren que BTC baje más de 108,000 dólares.
Otra razón para no estar tan felices es que Bitcoin no ha seguido el ritmo del S&P 500 ni del oro, que sí andan rompiendo récords. En Estados Unidos salieron números del mercado laboral más flojos de lo que se esperaba, y eso hizo que la gente pensara que la Federal Reserve va a aflojar la mano con las tasas de interés.
De hecho, ahora casi tres de cada cuatro traders creen que las tasas van a bajar a 3.50% o menos para marzo del 2026, cuando hace un mes solo pensaban eso 4 de cada 10.
Por si fuera poco, los ETFs de Bitcoin al contado sacaron 383 millones de dólares en dos días, lo que pone a los inversionistas nerviosos, aunque BTC sigue firme en sus 110,000 dólares. Además, Ethereum está ganando terreno como refugio para las empresas, que metieron 200 millones de dólares en solo una semana.
Para entender si el ánimo bajonero es solo en las opciones, hay que ver qué pasa en el mercado de futuros. Normalmente, la tasa de financiamiento de los contratos de futuros de Bitcoin está entre 6% y 12% para cubrir riesgos. Ahora está en 11%, un poco mejor que hace unos días, cuando estaba en 4%.
Lo que pone a los traders medio nerviosos es la competencia de otras criptos, sobre todo porque Nasdaq ya pidió permiso para listar acciones tokenizadas y ETFs, algo que puede mover las cosas.
Los que manejan derivados están dudando del último subidón de Bitcoin; ni las opciones ni los futuros muestran mucho entusiasmo por pasar los 112,000 dólares. También pesa la decepción porque la empresa Strategy (MSTR) fue sacada del S&P 500 el viernes, lo que baja el ánimo de la banda que está echándole ganas al BTC.
Por ahora, parece complicado que Bitcoin llegue a los 120,000 dólares pronto. Pero si los ETFs al contado logran detener la salida de dinero, la confianza puede subir y con eso el precio también podría ir para arriba.
Recuerda que esto es solo info para que estés al tiro, no para que tomes decisiones de inversión a la ligera.
Respuestas