¡Alerta en Argentina! Gobierno sufre hackeo y dice NO a su propia criptomoneda nacional

¡Alerta en Argentina! Gobierno sufre hackeo y dice NO a su propia criptomoneda nacional

Puntos importantes

  • Las acciones tienen chance de sobrevivir a la movida de la IA, pero nomás si se suben rápido al tren de los cambios tecnológicos y económicos.
  • Negocios nuevos que usan IA, como robots, biotecnología y hasta los del espacio, van a crecer un buen, y las acciones de esas empresas van a tener más chance de seguir siendo importantes.
  • Prepárate para unos años de caos, porque la IA va a cambiar cómo trabajamos y cómo se mueven los mercados. La clave es adaptarse rápido.
  • Bitcoin tiene que demostrar que puede ser un lugar seguro para guardar dinero, pero también que funcione para hacer compras. La IA puede ayudar mucho, especialmente para que las transacciones sean más rápidas y eficientes.
  • Como Bitcoin es descentralizado, no le importa tanto lo que hagan los gobiernos o políticos. Solo necesita irse actualizando para seguir echando el rol.

Nadie sabe qué va a pasar en los próximos 50 años, más cuando los mercados financieros cambian por un chorro de cosas.

Pero viendo cómo está la IA y el impacto que tiene en cosas como Bitcoin y las acciones, podemos tener una idea de qué nos conviene más para invertir.

Este artículo quiere ayudarte a que entiendas mejor y decidas si ponerle a Bitcoin o a las acciones en el futuro.

¿Acciones o Bitcoin? ¿Cuál aguanta la revolución de la IA?

La IA va a acelerar todo tipo de avances en la tecnología, y seguro cosas como Bitcoin van a mejorar en rapidez y capacidad.

¿Pero qué rollo con las acciones? ¿Todavía sirven o ya pasaron de moda? Vamos a darle una checadita.

¿Por qué invertir en acciones?

El primer mercado de valores nació en Ámsterdam en 1602 con la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. De ahí se fue expandiendo hasta llegar a Londres y luego a Nueva York.

Las acciones representan ser parte dueño de una empresa, y en la bolsa se compran y venden. El precio cambia dependiendo de qué tan bien le va a la empresa y cómo se mueve la economía, incluyendo cosas como la IA.

Las empresas que han sabido usar la tecnología para evolucionar han sobrevivido a crisis, guerras y cambios grandes, y parece que las que apuestan por la IA podrían hacer lo mismo.

Las que usan IA para automatizar, analizar datos y hacer nuevos negocios tienen más chance de crecer.

Por ejemplo, el S&P 500, que junta a 500 de las más chidas empresas en EU, ha dado rendimiento chido durante muchos años, como entre 7 y 10% anual considerando la inflación.

Pero Bitcoin le ha dado duro y parejo en ganancias comparado con el S&P 500.

¿Y qué onda con Bitcoin?

Bitcoin es un chiste relativamente nuevo, creado en 2009 por alguien o varios bajo el nombre de Satoshi Nakamoto.

El proyecto se describe en un documento que explica cómo hacer dinero electrónico sin intermediarios usando blockchain.

Bitcoin no solo es para invertir o guardar valor, también busca revolucionar el dinero, retando al oro y a los sistemas tradicionales.

Su diseño es descentralizado, para que nadie lo controle, y solo hay 21 millones de bitcoins, por eso es tan escaso y atractivo.

La blockchain es segura y transparente, algo que la IA necesita para funcionar al cien.

Con el tiempo Bitcoin se ha vuelto una forma de guardar valor y también una moneda alternativa, buscando que todo mundo la use para pagar.

¿Cómo afecta la IA a las acciones y la bolsa?

En los próximos 50 años, la IA podría cambiar todo en la bolsa, porque ahora los ciclos de innovación van rapidísimo y quizá las acciones como inversión se vuelvan menos eficientes, según algunos expertos.

Las acciones llevan mucho existiendo, pero si las empresas no se ponen las pilas con la IA, se van a quedar en fuera de juego. Esto aplica incluso para los grandes de tecnología como Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google.

La IA también ayudará a analizar montones de datos, predecir movimientos del mercado y automatizar decisiones, haciendo que el trading sea más rápido y efectivo.

En general, va a crear una brecha entre las empresas que se adaptan y las que se estancan.

¿Y la IA en Bitcoin cómo le entra?

Bitcoin podría ser mejor inversión que hasta el oro, dicen algunos expertos.

La mezcla de IA y blockchain puede cambiar las finanzas como las conocemos, atrayendo más dinero y gente a la economía digital.

La IA va a ayudar a que Bitcoin sea más seguro y que el trading sea más inteligente con análisis y predicciones automáticas.

También hará la minería más eficiente, prediciendo cuándo es mejor minar para ahorrar energía y aumentar producción, además de mejorar el mantenimiento del sistema.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, Bitcoin tiene reto con regulaciones, su crecimiento y su alta volatilidad, lo que puede asustar al que quiere menos riesgo.

La unión de IA y blockchain puede dar pie a una nueva era para Bitcoin, haciéndolo más fácil, seguro y con ventaja frente a acciones que se quedan congeladas.

¿Quién aguanta la onda en 50 años?

Predecir qué va a pasar dentro de tanto tiempo es imposible. Bitcoin y las acciones tienen puntos fuertes y debilidades, y su futuro depende de lo que pase en economía y tecnología.

Las acciones tienen chance si se actualizan con la IA. Invertir en fondos diversificados puede ayudar a evitar perderlo todo si alguna empresa se cae. Los negocios en robótica, biotecnología, espacio y IA tienen más posibilidades de sobresalir.

Se habla mucho de la computación cuántica y su efecto en Bitcoin, aunque por ahora sigue siendo más un tema de ciencia ficción. Si llega, podría afectar para bien o para mal, dependiendo de cómo se adapte Bitcoin.

Si los que están detrás de Bitcoin siguen mejorándolo y protegiéndolo, podría salir ganando con todo esto.

Mientras las finanzas descentralizadas crecen, Bitcoin va tomando fuerza y sacando ventaja frente al oro, animando a que más gente y dinero se muevan al mundo digital.

Recuerda que esto no es un consejo para invertir. Siempre hay riesgos, así que investiga bien antes de decidir qué hacer con tu dinero.

Artículos relacionados

Respuestas