¡Alerta! El dólar se desploma un 10% desde que empezó el año y esto es lo que nadie te contó

Se armó la charla entre expertos de criptos, preguntándose si octubre será el mes en que las monedas digitales se pongan las pilas, después del tropezón que tuvieron el lunes, cuando los mercados se movieron en dirección contraria.

Octubre, en la historia del Bitcoin, es conocido por ser un mes chido para la neta: de 12 años desde 2013, en 10 cerró en verde. Por eso algunos ya le pusieron el apodo cool de “Uptober”.

Desde 2018 Bitcoin no ha perdido en octubre, que fue cuando se aventó una baja del 3.8%. En los años fuertes como 2017 y 2021, subió un 48% y un 40%, respectivamente, en ese mes. Si este año la historia se repite y el mercado está en buena racha, podríamos ver a Bitcoin llegando hasta los 165 mil dólares el próximo mes, saliendo de donde anda ahora.

Un bitcoiner famoso, Kyle Chassé, dijo que hay muchas chances de que la Reserva Federal (la Fed) baje las tasas de interés otra vez el próximo mes, casi un 92% según los chicos de la CME. Eso sería gasolina para Bitcoin y las criptos, porque más liquidez significa más dinero para invertir y subir precios.

Otro analista bien pilas, “Sykodelic”, predijo que antes de subir, el mercado puede caer. Mencionó que si Bitcoin llega a los 112,500 dólares, se van a poner nerviosos esos que siempre andan pesimistas, pero después de eso, lo que viene es subir hasta romperla de nuevo, entrando en una fase explosiva que pondría a todos felices.

Arthur Hayes, el cofundador de BitMEX, nos contó que las criptos estarán en “modo solo al alza” cuando el Tesoro de Estados Unidos llene su cuenta general, que ya pasó los 850 mil millones de dólares. Cuando eso pase, se va a sentir el boom para las criptos.

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Otros analistas aventaron la alerta de pondernos tranquilos. Augustine Fan, que es líder en análisis de la plataforma SignalPlus, dijo que cualquier subida de Bitcoin será suave porque la volatilidad está bajita y aún hay banda que quiere vender para sacar ganancia. Según él, los que invierten a largo plazo tendrán que armarse de paciencia para ver nuevos récords.

Jeff Mei, de la casa de cambio BTSE, también piensa que octubre no va a estar tan prendido este año por el rollo macroeconómico y que en septiembre no se vieron bajones fuertes en los mercados. Eso sí, si la Fed se pone buena y hace más movidas para impulsar la economía, la cosa podría cambiar.

Para ponerle ¨la cereza al pastel¨, el lunes las criptos se pintaron de rojo: todo el mercado bajó unos 80 mil millones de dólares, y Bitcoin cayó a 114,270 dólares, su punto más bajo en 12 días. Ether (ETH) también sufrió, bajando más de 4%, tocando su mínimo en 15 días con menos de 4,300 dólares.

Eso sí, acuérdense que esta info no es consejo para gastar la quincena ni para apostar todo. Cada quien debe investigar bien antes de aventarse al ruedo de las criptos, porque aquí el riesgo siempre anda de la mano. ¡Ánimo y a chambearle con ojo!

Artículos relacionados

Respuestas