¡Alerta crypto! OKX elimina 6 criptomonedas y lo que pasó te dejará boquiabierto

¡Qué onda, banda cripto! Este lunes amanecimos con el mercado de las criptos medio dormido, rondando los 3.77 billones de dólares, bajando poquito, como un 0.3%. Bitcoin andaba cerca de los 108,200 dólares, casi sin moverse, y dominaba el mercado con un 57.4%, pero el rollo era que había miedo entre los inversionistas, con un 39% de sentimiento de pánico, y la mayoría de las altcoins pintando rojo. A la par, Binance se aventó el anuncio del airdrop y cotización del token Somnia (SOMI), pa’ quienes anden al tiro.
¿Por qué este bajón? Pues no había mucho movimiento porque en EU y Canadá se celebraba el Día del Trabajo, así que la liquidez andaba cortita. Además, los índices S&P 500 y Nasdaq, que suelen ir de la mano con Bitcoin, cerraron en baja el viernes pasado, lo que tampoco ayudó a levantar el ánimo.
Pero no se agüiten, que esta semana promete estar movida. Los inversionistas estarán atentos a unos reportes del mercado laboral en Estados Unidos y al famoso Libro Beige, que nos cuenta cómo va la economía del gigante. Además, se están viendo puntos interesantes entre India y China, que están haciendo movimientos para contrarrestar la guerra comercial que soltó el expresidente Trump con aranceles.
Hablando de miedo, el índice VIX —que mide justo eso— subió bastante, más del 12%. Por su parte, los fondos de inversión en Bitcoin y Ethereum retiraron un buen billete el viernes, pero los grandes “holder” de Bitcoin aprovecharon para acumular más BTC, unos 1,100 millones de dólares en la semana, con un total de casi 91,450 millones en sus reservas. Así que, aunque el ruedo esté medio cerrado, hay quien se la juega con confianza.
En el mundo de futuros, el interés abierto bajó a 199,200 millones, pero el volumen de negociación subió casi la mitad. Eso sí, los traders apalancados la están pasando mal: se liquidaron casi 289 millones de dólares, y la mayoría fueron posiciones largas, o sea, apostando a que los precios iban a subir, pero nop, les salió mal.
El índice RSI, que nos ayuda a ver si una cripto está para comprarla o venderla, está en zona neutra, pero algunos tokens andan más emocionados o más apagados: por ejemplo, IP, PAXG, TRUMP y AVAX están en zona de “comprar con cuidado”, mientras que FORM, MEME y otros andan en “más vale vender o al menos bajar la guardia”.
Por otro lado, el indicador de altseason, que mide cómo se mueven las altcoins, anda en 55 puntos, mostrando que va llegando billete a esos tokens. Dentro de las mil más grandes, FORM bajó casi 12%, PI también cayó, pero coins como TRUMP y FIL tuvieron su momento bueno, con subidas cerca del 5%. Los que la regaron menos, pero subieron del 10%, fueron AIAT, SERAPH, ELA y FUEL.
Y para los que aman las promos, Binance lanzó un mega airdrop de 30 millones de SOMI, el token de la blockchain Somnia, para quienes tengan BNB y participen en su dinámica HODLers. El lanzamiento oficial de la cotización será el martes en la tarde, así que pilas si quieren agarrar algo.
También se estrenaron cotizaciones nuevas en varias exchanges: NODE en Gate.io, USD1 en Crypto.com, Bithumb y Upbit, FOREST y GPTON en MEXC, LINEA en Binance Futuros, WLFI en Bithumb y AscendEX, Q en Kucoin y LION en BitMart. Pura variedad para que armen su cartera como gusten.
Para cerrar, PYTH fue la estrella la semana pasada, duplicando su precio tras la elección en EE.UU., y aquí ni se anduvo con medias tintas, ignorando el corto subidón de Bitcoin.
Eso sí, ojo al dato: todo esto es puro chisme cripto, no consejos para meterle lana, cada quien que investigue bien antes de lanzarse. Aquí nadie regala nada, y siempre hay riesgos. ¡Suerte en la jungla cripto, raza!
Respuestas