¡3 motivos irresistibles que harán que ames Bitcoin en los próximos meses!
¡Qué onda! Aquí te va la versión bien chida y fácil de entender sobre quiénes andan con la mayor cantidad de Ethereum en plena onda 2025.
Lo más importante que tienes que saber:
- Más o menos el 70% de todo el ETH que existe está en manos de solo 10 direcciones, pero tranqui, porque la mayoría no son personas mega ricas, sino contratos de staking, exchanges y fondos grandotes.
- Casi la mitad de todo el ETH está guardado en un solo contrato inteligente, el llamado Contrato de Depósito de Beacon, que es el que maneja la seguridad con el sistema de prueba de participación de Ethereum.
- Empresas enormes como BlackRock, Fidelity y otras que cotizan en bolsa ya tienen millones de ETH, viendo a Ether como un activo serio para su tesorería.
- Ya no es solo cosa de los primeros que entraron al juego, ahora todo gira en torno a las plataformas y servicios que se han construido sobre Ethereum.
Para agosto de 2025, los datos on-chain revelan que las 10 direcciones más pesadas tienen unas 83.9 millones de ETH, lo que equivale a cerca del 70% de todo el ETH que hay dando vueltas.
Ahora, la pregunta del millón: ¿quién tiene todo ese ETH? Pues resulta que la mayoría está en manos de contratos inteligentes a nivel protocolo, exchanges importantes, fondos cotizados y hasta empresas públicas.
Este rollo incluye desde el famoso contrato de staking Beacon, pasando por las carteras calientes de Coinbase, hasta el fideicomiso ETHA de BlackRock y, obvio, las legendarias monedas que tiene Vitalik Buterin, el cerebro detrás de Ethereum.
¿Quiénes cargan con el mayor saldo de ETH?
El total de ETH en circulación a mediados de 2025 es de aproximadamente 120.7 millones de monedas. Tras una actualización clave llamada Pectra, las nuevas emisiones de ETH están casi en cero, lo que hace que esta cantidad sea super estable para entender quién tiene qué.
Las 10 direcciones top tienen 83.9 millones de ETH (es decir, el 70% de todo). Y si hacemos zoom a las 200 más grandes, estas controlan más del 52%, con alrededor de 62.7 millones de ETH. Pero checa: la mayoría son contratos de staking, liquidéz en exchanges, puentes para mover tokens o fondos bien cuidados, no ballenas paradonas. Estas direcciones se usan mucho para operaciones, staking, finanzas descentralizadas y movimientos institucionales.
El campeón invencible: el contrato de Beacon
Al 4 de agosto de 2025, el famoso Contrato de Depósito de Beacon tiene como 65.8 millones de ETH, o sea, el 54.5% de todo el Ether circulando. ¿Qué hace? Pues es la entrada para los validadores que ayudan a mantener segura la red de Ethereum. Cada validador debe meter mínimo 32 ETH para participar.
Aunque ya se puede sacar ETH desde 2023, no es tan fácil ni rápido, porque hay tiempos de espera y reglas pa’ que la red no se caiga. Por eso, ese contrato no es un cuate, sino la red misma, que es el mayor dueño de ETH. Eso sí, algunas personas se preocupan porque tener tanta lana junta en un solo contrato puede traer problemas si algo raro pasa.
Por cierto, ¿sabías que el contrato de Wrapped Ether (WETH), que es como una versión envuelta de ETH para usar en otras plataformas, también tiene más de 2.2 millones de ETH? No está nada mal.
Las segundas carteras más pesadas
Para finales de agosto, los exchanges y custodios más grandes con montos gruesos de ETH son:
- Coinbase: casi 5 millones de ETH (~4.1% del total).
- Binance: 4.2 millones de ETH (~3.5%).
- Bitfinex: 3.28 millones (~2.7%).
- Puente de Base Network: 1.71 millones (~1.4%).
- Robinhood: 1.66 millones (~1.37%).
- Upbit: 1.36 millones (~1.13%).
Estas carteras no nomás guardan ETH, sino que mantienen la liquidez de los exchanges, el staking, derivados y puentes entre blockchains.
La movida institucional en 2025
A finales de julio de 2025, el iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock se puso las pilas con más de 3 millones de ETH, es decir, el 2.5% del total en circulación, gracias a más de 9.7 mil millones de dólares en entradas netas. Esto los convierte en uno de los mayores jugadores del Ethereum en el ambiente institucional.
Por otro lado:
- El fondo ETHE de Grayscale controla más de 1.1 millones de ETH.
- El fondo de Fidelity pasó los 1,400 millones de dólares en entradas.
- Bitwise está cambiando su enfoque para meterle al staking de ETH.
Entre estas instituciones ya manejan más de 5 millones de ETH, cerca del 4.4% del ether total, representando a nuevos millonarios regulatorios, alineados al staking y ETF.
Empresas públicas también rifándose en ETH
Varias empresas públicas ya agarraron la onda de tratar al ETH como un activo de caja fuerte, al estilo de la estrategia que tiene Bitcoin. Checa algunas:
- Bitmine Immersion Technologies tiene más de 776,000 ETH (unos 2,000 millones de dólares).
- SharpLink Gaming compró cerca de 480,000 ETH desde junio.
- Bit Digital cambió de Bitcoin a ETH y tiene unos 120,000 ETH.
- BTCS guarda unos 70,000 ETH.
Estos montos están activos en staking y generan entre 3% y 5% de rendimiento anual.
La lista VIP de multimillonarios con ETH
Aunque los contratos y las instituciones dominan, hay personas que siguen siendo los grandes jefes del Ethereum:
- Vitalik Buterin, el cofundador, tiene entre 250,000 y 280,000 ETH, lo que vale casi 950 millones de dólares.
- Rain Lõhmus, de LHV Bank, compró 250,000 ETH en 2014, pero perdió la clave, y esas monedas ahora valen cerca de 900 millones.
- Los hermanos Winklevoss tienen entre 150,000 y 200,000 ETH, aparte de los 360,000 ETH de la tesorería de Gemini, el exchange que fundaron.
- Joseph Lubin, otro cofundador de Ethereum y jefe de ConsenSys, se cree que tiene 500,000 ETH.
- Anthony Di Iorio, más cofundador, con entre 50,000 y 100,000 ETH.
Dato curioso: en 2025 había más de 130 millones de direcciones únicas en Ethereum, pero menos del 1% (menos de 1.3 millones) tiene al menos 1 ETH. Tener aunque sea un ETH ya te pone entre la banda chida de dueños de Ethereum.
¿Cómo chismeamos quién tiene qué?
Para seguir a los grandes dueños de ETH se usan herramientas como Token God Mode de Nansen, Dune Analytics y Etherscan. Estas apps identifican carteras, las agrupan según cómo se usan y nos ayudan a ver si son de exchanges, contratos o personas.
Pero ojo, hay límites: a veces reutilizan las direcciones, las wallets frías (que no se conectan seguido) pueden andar escondiendo cosas, y las técnicas de privacidad hacen difícil tener la foto completa. Hasta las 200 direcciones top probablemente tienen entidades mezcladas o mal etiquetadas.
Un dato loco: una de las carteras más viejas, de la ICO del 2014, tiene como 250,000 ETH y ni un gwei se ha movido desde hace casi diez años.
Este rollo no es consejo para hacer lana ni nada así, solo para que estés bien pilas con la movida de Ether.
¡Órale, lánzate a descubrir más y a subirte al tren del ETH!
Respuestas