¡Tsunami cripto! Ballena lanza 700 Bitcoin a Binance ¿Prepárate para el temblor en el mercado?

¡Tsunami cripto! Ballena lanza 700 Bitcoin a Binance ¿Prepárate para el temblor en el mercado?

La administración de Trump está pensando en 11 personas para reemplazar a Jerome Powell como jefe de la Reserva Federal cuando termine su periodo en mayo. De esos, al menos tres están bien a favor de las criptomonedas.

Scott Bessent, el secretario del Tesoro, dijo en Fox News que tienen 11 candidatos bien fuertes para el puesto y que pronto empezarán a echarles ojo para hacer una lista más corta.

En esa lista, según CNBC, están varios pesos pesados: Lorie Logan, que manda en la Fed de Dallas; James Bullard, exjefe de la Fed de St. Louis; Philip Jefferson, que es el actual vicepresidente; Chris Waller y Michelle Bowman, que tienen puestos importantes; y Larry Lindsey, que fue gobernador de la Fed.

También andan en la ronda Marc Sumerlin, que estuvo con Bush; David Zervos, del banco Jefferies; y Rick Rieder, que es de BlackRock.

La Reserva Federal fija las tasas de interés en Estados Unidos, y eso mueve mucho cómo se invierte. Cuando bajan las tasas, hay más lana para gastar y eso hace que la raza apueste por cosas arriesgadas, como las criptomonedas. Pero si suben las tasas, la banda que invierte se pone más cauta y suelta lo que tenga en riesgo.

Rick Rieder, de BlackRock, ha dicho en varias ocasiones cosas chidas sobre las criptos. A principios de 2024 dijo que Bitcoin seguro va a ser parte importante en cómo la banda mueve su dinero y que con el tiempo todos se van a ir acostumbrando a él. En 2020, en una entrevista, dijo que las criptomonedas “llegaron para quedarse” y que los millennials están bien conectados con esa onda tecnológica.

BlackRock tiene un chorro de fondos grandes en Bitcoin y Ether (ETH), que son de los más populares del mercado.

Por otro lado, Chris Waller y Michelle Bowman, que también están en la pelea por el puesto, se han mostrado bien abiertos con las criptos. Bowman dijo que el personal de la Reserva Federal debería poder invertir un poco en criptomonedas para entender mejor cómo funcionan. Waller añadió que los bancos no tienen que temerle a las criptomonedas; son simplemente tecnología nueva para mover dinero y hacer registros.

Powell, en cambio, ha sido más cauto. Ha hablado de las criptos varias veces, pero siempre con precaución. En junio dijo que ya estaban bien extendidas y esperaba que los bancos se metieran más en ese mundo. En diciembre mencionó que Bitcoin compite más con el oro que con el dólar.

Ah, y algo interesante: el banco Jefferies, donde Zervos traza las estrategias, está muy metido en el rollo crypto. Han apoyado a plataformas como eToro, Circle Internet Group, Bullish, y Figure Technology Solutions, que todos tienen que ver con criptomonedas. Además, han estado apoyando las movidas de Michael Saylor para comprar Bitcoin, y se dice que cuentan con un banquero especializado en crypto desde hace rato.

El mandato de Powell termina en mayo, pero él seguirá en la junta hasta 2028. Su último discurso creó la esperanza de que bajen las tasas de interés y los mercados están atentos para ver qué pasa en la siguiente reunión en septiembre.

Eso sí, recuerda que esto no es consejo para invertir. Siempre hay riesgo y lo mejor es informarse bien antes de hacer cualquier movimiento.

Artículos relacionados

Respuestas