¿Tienes una wallet dormida en MetaMask? Prepárate para airdrops que te van a sorprender

¿Tienes una wallet dormida en MetaMask? Prepárate para airdrops que te van a sorprender

¡Qué rollo, raza! Les traigo la neta del exchange de criptos OKX y su token OKB que la está rompiendo. El miércoles anduvo subiendo como la espuma, casi un 160%, todo gracias a que el equipo soltó detalles de su nuevo plan para mejorar su blockchain y el rollo de su token, incluyendo una quemada masiva de monedas.

La subida fue de locura: OKB pegó un brinco de 45 a 135 dólares en un ratito. ¿Por qué? Pues OKX anunció que van a quemar más de 65 millones de su token, salidos de recompras y reservas guardadas. Después de la quemada, sólo quedarán 21 millones de OKB dando vueltas, así que la lana se va a poner más escasa.

Además, OKX anda actualizando su blockchain X Layer, que corre en Ethereum pero con tecnología nueva de “conocimiento cero” (la neta suena complicado, pero es para que todo sea más rápido y barato). Ya aplicaron una actualización el 5 de agosto que permite hasta 5,000 transacciones por segundo y baja las comisiones a casi nada, todo para que los developers la tengan más fácil y el mundo DeFi (dinero más libre) fluya chido.

Por si fuera poco, OKX quiere crecer con un fondo para su ecosistema y premiar a quien se aviente a desarrollar cosas en X Layer. También van a integrar su wallet, exchange y sistema de pagos con esta cadena, y despedir poco a poco a la antigua OKTChain. Los que tengan OKT tienen chance de cambiarlo por OKB hasta 2026. También están pidiendo a todos los que usaban la versión vieja de OKB en Ethereum que se pasen a la nueva X Layer.

Y ojo al dato: después de la quemada, el contrato del OKB ya no podrá ni crear nuevo token ni quemar más, quedará fijo así para que no anden jugando con la cantidad.

Por otro lado, OKX está tanteando salir a la bolsa en Estados Unidos, después de regresar en abril a ese país. Aunque todavía no dicen mucho, un reporte dice que ya lo están pensando bien. Eso sí, en Asia la han pasado medio duro: en Tailandia ya les bloquearon sus operaciones, igual que a otras casas de cambio. Y en Filipinas también les dieron un toque porque andaban operando sin permiso oficial.

Así que ya saben, este mundo cripto nunca para y OKX está mostrando que quiere jugar en las grandes ligas. Eso sí, como siempre, pilas con las decisiones y actúen con cabeza, porque la neta invertir en esto implica riesgo. ¡Suerte, carnales!

Artículos relacionados

Respuestas