Ripple y la SEC se enfrentan: ¡La Corte de Apelaciones pone el último golpe!

El exchange de criptomonedas Garantex Europe, que fue sancionado el jueves, parece tener ya un plan para evadir las medidas de Estados Unidos, según un informe de la empresa de inteligencia blockchain TRM Labs.

El jueves, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EU sancionó por segunda vez a Garantex y a su sucesora, Grinex.

Pero TRM Labs dice que estas sanciones podrían no funcionar bien, porque Garantex y otros ya se preparan con tiempo para cambiar rápido a nuevos clientes, infraestructura y plata, antes de que les caigan duro.

Garantex era un canal importante para que grupos de ransomware lavaran dinero sucio, hicieran transacciones en el mercado negro y movieran fondos ilegales. La OFAC calcula que movieron miles de millones en criptomonedas entre 2019 y marzo de 2025.

Las autoridades de EEUU, Alemania y Finlandia tumbaron la infraestructura de Garantex en marzo, pero según TRM Labs, Grinex ya estaba lista desde diciembre de 2024 para tomar el lugar sin que los agarraran desprevenidos.

En enero de 2025, unos monederos ligados a Garantex empezaron a mover fondos a la stablecoin A7A5, que está conectada al rublo ruso, semanas antes de que cerraran a Garantex. Esto muestra que ya sabían lo que iba a pasar y tenían todo planeado para seguir moviendo la pasta sin problemas.

Se calcula que antes de las primeras sanciones en 2022, Garantex movió más de 100 millones de dólares en operaciones ilegales, y después movieron cientos de millones más.

Lo loco es que el cierre en marzo de 2025 no les paró el baile. Lo que hicieron fue sacar a la luz rápido su plan B, que ya llevaban meses armando, dice TRM Labs.

Después de que cerraron Garantex, en sus grupos de Telegram ya se promocionaba Grinex diciendo que era una plataforma nueva con todo lo que la banda conocía.

Otro exchange llamado Meer también podría ser parte del plan, porque empezó a operar con la stablecoin A7A5 y se parece un buen a Garantex y Grinex. Además, se registró en diciembre de 2024, justo cuando Grinex y A7A5.

Según TRM Labs, todo apunta a que fue un montaje coordinado, porque después del cierre de Garantex en marzo de 2025, el volumen de operaciones de Meer subió un chorro y pudo haber servido para seguir moviendo la lana de manera ilegal.

La clave para todo este relajo fue el token A7A5, que ayudó a mover y recuperar el dinero congelado de los clientes entre el cierre de Garantex y la apertura de Grinex.

TRM Labs dice que esta movida entre Garantex, Grinex y A7A5 es un ejemplo clarísimo de cómo los tokens ligados a monedas oficiales pueden usarse para evadir sanciones, sobre todo cuando manejan redes oscuras y no transparentes.

En resumen, esta historia es como un recordatorio de que no todo lo que brilla en cripto es oro y que detrás de estos tokens pueden andar personas buscando borrarse de la ley. Así que ojo con dónde pones tu feria en este mundo.

Artículos relacionados

Respuestas