Prepárate porque lo que viene para bitcoin va a ser una locura según David Zanoni

Lo más importante que tienes que saber:

  • XRP tiene una capitalización de mercado de unos 190 mil millones de dólares, pero la actividad real en la red XRPL es un chorro más bajita; su precio está como 2,200 veces arriba del valor que realmente tiene bloqueado.
  • El RSI, que es un indicador técnico, está diciendo que tal vez esto se calme y que el precio podría caer hasta los $2.32 dólares.

Desde noviembre, XRP se ha puesto bien pilas y subió más del 600%, llegando a esa capitalización brutal de 190 mil millones de dólares. Todo esto mientras el mercado está viendo qué onda con la bronca legal de Ripple y la mirada de los ETFs y las reglas que se están armando en Estados Unidos.

Pero, ¿qué tan bien va lo de fondo? Pues, agarrémonos:

El total de valor bloqueado (TVL) en la cadena de XRP (la XRPL) apenas es de unos 87.74 millones de dólares. O sea, en comparación, la capitalización está por las nubes, más de 2,200 veces arriba de lo que hay realmente utilizado en la red. En las últimas 24 horas, el intercambio descentralizado (DEX) movió poco y las comisiones que se pagaron fueron chiquitas.

Para los que le están echando ganas y pensando en lo que viene, esto es una apuesta a que el uso de la XRPL va a explotar: que van a crecer las stablecoins, que las empresas van a meter su lana ahí y que los ETFs van a traer más gente. Por eso creen que el precio alto sí tiene sentido, aunque por ahora solo unas cuantas personas le estén metiendo duro.

La red ya tiene activos tokenizados por casi 176 millones de dólares, con un aumento del 52% en un mes, y esos activos van desde deuda del gobierno gringo, acciones, bienes raíces y stablecoins. Este crecimiento está entre los más rápidos del mundo en cuanto a tokenizar activos reales, lo que podría hacer que más banda quiera usar XRP.

Claro, todavía está lejos de Ethereum, que es el mandamás en esto. Ethereum tiene más de medio billón de dólares de capitalización y un TVL de más de 92 mil millones, con ingresos en comisiones mucho más grandes. Eso hace que la comparación entre la capitalización y el valor real de uso sea mucho más razonable para Ethereum que para XRP.

Por eso, algunos memes dicen que XRP está bien inflado, casi como si fuera un globo que va a explotar.

Desde el punto de vista técnico, la cosa se está enfriando. El indicador RSI muestra una “divergencia bajista”, que es como decir que aunque el precio sigue subiendo, la fuerza detrás de esa subida se está acabando. Eso usualmente anuncia una bajada.

Podríamos ver al XRP caer hasta más o menos $2.32 dólares para septiembre, que sería una caída de más del 25%. Esto no es nada nuevo, pasó algo parecido en el 2017-2018. Además, ese precio está bastante cerca de lo que la mayoría de los que tienen XRP han pagado por él en los últimos seis meses, así que sería como un punto donde se podrían poner las cosas medio parejas antes de seguir subiendo.

Si baja, seguro que algunos se salen, pero eso podría limpiar el camino para que después vuelva a subir.

Algunos analistas están bien optimistas y creen que XRP podría llegar hasta los $10 dólares en los próximos meses, pero ya sabes, esto de las cripto es como una montaña rusa y hay que agarrarse bien.

Así que, ojito, siempre investiga y no te avientes sin tener claro qué onda, porque esto no es consejo de inversión, es puro dato para que estés informado.

Artículos relacionados

Respuestas