¡Prepárate para el sorpresón! La FED bajará las tasas en septiembre, según los apostadores de Polymarket

La mañana de este lunes, el mundo cripto traía buena vibra con una capitalización de mercado que subió a 3.72 billones de dólares (+1.1%). Bitcoin andaba por los 114,400 dólares (+0.5%) y controlaba más de la mitad del mercado con un 61.1%. Los inversionistas están medio “ni fu ni fa” (+52%), pero la neta, la mayoría de las altcoins principales parecían tener turbo y subían hasta dos dígitos porcentuales.
La razón de este subidón tiene que ver con que el presidente Trump firmó un decreto a finales de semana pasada para subir los aranceles. Esto hará que varios países paguen más impuestos al comercio desde este viernes (7). Obvio, esto no solo afectó a los mercados cripto, también le dio un jalón a las bolsas: el S&P 500 y el Nasdaq cayeron, uno terminó en 6,238.01 (-1.6%) y el otro en 20,650.13 (-2.24%).
Por si fuera poco, la banda de inversionistas anda medio asustada por el tema de la inflación y también porque salió un reporte del gobierno de EE.UU. diciendo que en julio sólo se crearon 73,000 empleos, cuando se esperaba que fueran como 106,000. Eso hace que la Reserva Federal (Fed) pueda pensar en bajar las tasas de interés en su próxima reunión en septiembre, lo que podría prender o apagar el mercado cripto.
Mientras tanto, el famoso “índice del miedo” VIX subió un 13.2% llegando a 18.92 puntos, lo que significa que el miedo anda ahí cerquita. Los ETFs de Bitcoin y Ethereum en EU se pasaron de venta el viernes llegando a salidas netas de 812.23 y 152.26 millones de dólares, respectivamente. Pero qué creen: las tesorerías compraron más de 21,810 Bitcoins durante la semana, y hay 24 empresas grandes que ya tienen 81 mil millones de dólares en BTC guardados.
En los futuros de criptos, el mercado se ve un poco tranquilo. El interés abierto bajó a 180.8 mil millones, y los volúmenes cayeron un buen (-21.5%). En la última liquidación en 24 horas, se perdieron 141.8 millones, más de 100 millones por posiciones cortas y 41 millones en largas, así que los bajistas la tienen difícil. El RSI, que mide la fuerza del mercado, anda en neutro, nada loco por ahora.
Las altcoins están recibiendo buena lana, especialmente las top 100, que están mostrando entradas netas de capital de 35 a 42 puntos. Algunas monedas como ENA (+9.7%), XLM (+6%) y XRP (+3.25%) están rifándose con crecimientos chidos, mientras que otras como HYPE o PI bajaron bajito.
Y ojo, porque varias monedas la rompieron con alzas de dos dígitos: M subió +25.5%, SPK voló con +38%, MAGIC creció +26%, y otras como BLOCK, AWE y EDGE también andan de buenas, todos con ganancias que van del 16 al 20%.
Nuevas criptos se estrenaron en varios exchanges, como GIFT, IMAGINE y VULPEFI en BitMart, A2Z en Huobi y otras en AscendEX, Poloniex, Kucoin, LBank y MEXC.
La semana pasada abrió con un buen susto: el tarifazo de Trump hizo que las criptos se desplomaran, y Bitcoin bajó de los 115 mil dólares, por si te lo perdiste.
Y pues ya sabes, esto no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Siempre hay que hacer la tarea antes de ponerse la camiseta en el mundo de las criptos. ¡Ánimo y a seguirle la suerte!
Respuestas