Olvídate del 60/40: Jack Mallers revela por qué el futuro es todo Bitcoin y nada de bonos

La empresa mexicana Metaplanet, que está bien clavada en el rollo de Bitcoin, la está rompiendo con un aumento de casi 190% en lo que va del año. Sí, casi el doble de lo que subieron las empresas grandes y conocidas de Japón, esas que todos hemos escuchado: Toyota, Sony, y compañía.

El miércoles pasado, Metaplanet soltó su informe del segundo trimestre de 2025, y la neta, chorrearon números que dejan en ridículo al índice TOPIX Core 30, que es como el club VIP de las acciones más pesadas de Tokio. Mientras ese índice solo subió un 7.2%, Metaplanet se lanzó como cohete.

¿Por qué? Pues porque Metaplanet está apostándole a lo más geek y trendy: el Bitcoin (BTC). La empresa, que cotiza en la bolsa de Tokio, no para de comprar Bitcoin para aumentar su tesorería, o sea, su guardadito.

La banda inversora está súper emocionada con la jugada, y no es para menos: la cantidad de dueños de acciones de Metaplanet se disparó un 350% desde que empezaron a juntar bitcoins a finales de 2024. Ya hay más de 180,000 accionistas en junio de 2025, lo que está bien cool.

Además de aventajar al famoso TOPIX, Metaplanet también dejó atrás a otras empresas chidas como Nintendo, Mitsubishi y SoftBank Group, que sí, ganaron buen varo, pero no tanto como Metaplanet. Mientras tanto, otras firmas como Japan Tobacco o Mizuho fueron más bien chill, y algunas como Toyota bajaron un poco, mostrando que la confianza no está pareja para todos.

Lo más loco es que Metaplanet no empezó en esto del Bitcoin, fue una empresa hotelera que en 2024 decidió cambiar de chip y convertirse en la primera empresa pública en Japón que apuesta tanto por Bitcoin de forma regulada, siguiendo un poco el ejemplo de una empresa gringa.

Ahora la meta es aún más ambiciosa: quieren agarrar el 1% del total de Bitcoin para 2027, o sea, comprar 210,000 BTC en dos años. Para lograrlo, están armando una jugada bien pesada y anunciaron que van a recaudar 3,700 millones de dólares vendiendo más acciones.

Ya en agosto se aventaron compras locas: gastaron más de 100 millones de dólares en Bitcoin, incluyendo la compra de 463 bitcoins que costaron más de 53 millones de dólares, y luego otra compra por 61 millones.

Así que, si eres de los que les late este rollo de la inversión y el Bitcoin, métete al pendiente porque Metaplanet está haciendo ruido y apunta a romperla bien cabrón en estos años. Pero ya sabes, siempre hay que ser bien cacho y no lanzarse sin pensar, porque la inversión siempre tiene sus riesgos.

Artículos relacionados

Respuestas